Logística, clave para la competitividad de las Pyme

Abrir posibilidades de importar y exportar ha significado para las Pyme la necesidad de prepararse para ser más eficientes y competitivas. Y lograrlo, depende en parte de la eficiencia que se logre en el transporte de insumos y mercancías.

Ese ha sido un tema bastante sensible para Colombia, puesto que en las negociaciones de los tratados de libre comercio con Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá y otros países, se evidenció la deficiencia en materia de movilización de mercancías desde y hacia los puertos colombianos.

Una de las principales dificultades de las que se quejan los empresarios de los diferentes sectores, es la falta de claridad en los trámites aduaneros, pero más grave ven la falta de infraestructura para un eficiente proceso logístico para el transporte de mercancías. Solo esto le facilitaría la labor a las Pyme para poder atender a tiempo los cambios imprevistos, como la capacidad de reaccionar inmediatamente a un cambio en la demanda de un producto en los mercados internacionales con los que se tienen negociaciones.

La construcción de nuevas vías y la modernización de las ya existentes, la construcción de ferrocarriles para bajar los costos en transporte, y la navegabilidad del rio Magdalena, han sido propuestas de los diferentes sectores económicos que podrían permitir avanzar en el tema logístico.

Justamente una buena noticia parece ser la adjudicación para las obras de la recuperación de la navegabilidad del río Magdalena, que fue anunciada recientemente. Con estas obras se prevé que el rio pueda ser navegable los 365 días del año, y así el puerto de Barranquilla se convertiría en un aliado para las Pyme, pues los costos de movilización pueden reducirse considerablemente y se puede duplicar el volumen de carga. Actualmente el transporte por vía terrestre representa altos costos para las empresas.

Otro problema que puede estar enfrentando las Pyme, en materia de logística, tiene que ver con el desconocimiento que tienen sobre la importancia de esta área, pues es un tema para el que no existe mucho talento humano especializado, ni tampoco una formación enfocada en procesos logísticos. Pero además, cuando una empresa necesita hacer recorte de gastos para reorganizar las finanzas, son los temas logísticos los primeros de los que se echa mano.

Estos son algunos aspectos que pueden tener en cuenta las Pyme para mejorar el tema logístico:

  • Incluir los temas logísticos en la planeación estratégica de la empresa.
  • Capacitar personal en materia de transporte de carga, costos y trámites aduaneros.
  • Manejar tiempos de entrega apropiados a sus productos y en los medios de transporte indicados.
  • Contar con procesos de gestión que hagan más eficientes el abastecimiento y la producción.
  • Analizar la conveniencia de tercerizar o no los procesos logísticos, pues aunque baja los costos no siempre es la idea adecuada. Todo depende de las necesidades de la empresa.