
Lo que debes saber sobre el ahorro pensional
Continuamos con la segunda parte de las recomendaciones de la compañía Porvenir sobre lo que debe conocer todo afiliado acerca de su ahorro de pensiones:
4. Las AFP deben garantizar un mínimo de rendimientos a todos sus afiliados: para proteger los ahorros de los afiliados, las Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías deben garantizar una rentabilidad mínima, la cual es determinada por la Superintendencia Financiera. Dicha rentabilidad se determina al comparar las rentabilidades de todas las AFP y el rendimiento promedio de los instrumentos financieros en los que invierten. Si no cumplen con esa rentabilidad mínima, las AFP deben responder con su propio patrimonio.
5. Como afiliado, puedes hacer un seguimiento continuo de tu cuenta individual: para realizar este seguimiento, solo debes ingresar a la página web de tu fondo o comunicarte con los asesores de la compañía para que puedas verificar que tus aportes se estén realizando de forma correcta.
6. Antes de cambiar de régimen pensional, solicita la doble asesoría: la doble asesoría es un derecho que tienes como afiliado para que expertos en Pensiones, tanto del Régimen Público como del privado, te expliquen cuál podría ser el futuro pensional de acuerdo con cada situación particular En la asesoría recibirás información relevante, transparente e imparcial para que puedas tomar una buena decisión sobre en qué régimen te conviene estar.
Desde el primero de enero de 2018, las mujeres a la edad de 37 años y los hombres a partir de los 42 años pueden acceder a la doble asesoría para decidir si es conveniente su traslado de un régimen pensional a otro. Sin embargo, a partir del primero de octubre de este año todos los afiliados, sin importar su edad, podrán solicitar la doble asesoría.