Lo que debe y no debe hacer con la experiencia del usuario

Si tiene una página web/tienda virtual los temas de usabilidad y experiencia del usuario son fundamentales para asegurarse de que quien visite su sitio encuentre lo que esté buscando y lo más importante, que quiera regresar.

Una tienda con buenos principios de experiencia de usuario promueve la confianza en el comprador y permite navegar fácilmente por todas las secciones/productos de la página. Aquí le dejamos cinco de las cosas que se deben hacer con la experiencia del usuario, y cinco que no son recomendables, pues pueden saturar y afectar la impresión de sus compradores.

Lo que se debe hacer:

  1. Use un diseño simple, con mensajes precisos y cortos. Elimine todo lo que no genera impacto o impulsa una venta.
  2. Incluya flechas o colores llamativos en los botones que llaman a una acción (página de producto, carrito de compra, etc.).
  3. Ofrezca una lista de los productos más vendidos en su homepage (página de inicio).
  4. Muestre links a las condiciones de uso, a las políticas de devolución y accesos a servicio al cliente.
  5. Use imágenes de buena calidad que describan la identidad de su marca y los mejores atributos de sus productos.

Lo que no se debe hacer:

  1. No decore en exceso. Los  diseños excéntricos, con demasiados elementos o el uso de más de una paleta de color, hacen un ruido visual que, además de innecesario, pueden distraer mucho al comprador.
  2. No conserve contenido desactualizado sobre promociones que ya no apliquen. Perderá credibilidad rápidamente.
  3. No utilice imágenes genéricas para representar sus productos. Esto indica al cliente potencial que su marca y sus productos no son auténticos.
  4. No lleve al comprador a una página de checkout que no contiene detalles sobre el producto que está comprando.
  5. No se conforme solo con texto. Las imágenes y los videos (cuando aplique y de buena calidad) son un elemento valioso que puede conectar a sus compradores con identidad de su marca, y las historias que pueden contar a través de ellos.

Recuerde?

Para que sus productos se vendan en línea, los consumidores tienen que poder navegar en su tienda sin que nadie le indique a dónde ir y cómo conseguir lo que busca. Su estrategia de experiencia de usuario debe enfocarse en construir una relación de confianza con el comprador y en ayudarle a encontrar lo que necesita cada vez que visite su tienda. 

 

 

Manténgase informado, síganos en nuestras redes. Publicamos a diario

facebook     icono-twitter     icono-linkedin-latinpyme