Lo que debe saber si quiere solicitar un crédito empresarial

?Los créditos empresariales son instrumentos financieros que le permiten al sector empresarial encontrar la liquidez necesaria para continuar con la operación diaria de su negocio. Es por eso que a la hora de elegir este tipo de crédito deberá presentar de manera oportuna la información contable y financiera, así como analizar si el valor, las tasas y amortización se ajustan al flujo de caja de la empresa. Solo así podrá invertir este dinero para proyectar e impulsar el futuro de su compañía?, comenta, William Shelton, presidente de Multibank Colombia.  

Para solicitar un crédito empresarial, es indispensable analizar el estado financiero de la empresa, su capacidad de endeudamiento y el plan de amortizaciones del crédito a tomar frente a la capacidad de pago; comparar las ofertas de créditos empresariales que tiene el mercado; entender las condiciones de las mismas y tomarse el tiempo para evaluar la mejor propuesta. Tener el panorama claro le permitirá adquirir un crédito que se ajuste a sus necesidades de negocio.

Una vez elegida la entidad bancaria y el tipo de préstamo, es indispensable fijar las fechas de pago, el monto de las cuotas mensuales, la tasa de interés y analizar información relevante que le permita hacer una planeación financiera oportuna para el crédito solicitado.

A continuación los expertos en Finanzas y Crédito del Banco Multibank presentan algunos consejos y aspectos prácticos para las compañías que están pensando en solicitar un crédito o están proceso:

  • Determine el valor de las cuotas según los ingresos. La estabilidad financiera se mide según el balance que exista entre los ingresos y egresos de la empresa, así el pago de la deuda anual no debería ser mayor al 30% de los ingresos anuales.
  • Escoja la modalidad del crédito según la finalidad de los recursos. Tener claro el uso que se dará al dinero recibido permite escoger el tipo de crédito que mejor se adapte a las necesidades, ya que las tasas de interés y las garantías exigidas varían según la modalidad.
  • Tasa fija o variable. La liquidación de las cuotas que se cancelarán mes a mes se establece desde el principio del préstamo y no podrá ser modificado en ningún momento. Por ello, es importante fijar la tasa de acuerdo con la capacidad financiera de la empresa.
  • Plazos según sus necesidades. Acordar con su entidad bancaria los tiempos de endeudamiento y el periodo en que se realizarán los pagos y las posibles amortizaciones hará que pueda programar sus pagos sin riesgo de colgarse en sus obligaciones.

Tener en cuenta estas recomendaciones antes de endeudarse, ayudará a los empresarios a elegir el crédito empresarial más adecuado para la naturaleza de su negocio.