Llegó el momento de impulsar el emprendimiento al interior de las empresas
Para buscar nuevas oportunidades, la gerencia debe invitar a todos los colaboradores a compartir en espacios colaborativos y participativos, con el objetivo de impulsar la cultura del intraemprendimiento.
Cada día se hace más evidente la necesidad de abrir espacios para identificar a las personas con el ADN emprendedor, que permita promover la innovación teniendo como referente el cliente final y el entorno que impacta.
La organización que busca nuevas oportunidades en los ámbitos nacionales e internacionales debe motivar a los empleados para que participen de forma activa. No es necesario tener una lista de cualidades que lo señalen, pero sí deben demostrar entusiasmo, creatividad, visión, persistencia y resiliencia.
Las organizaciones que han encontrado posibilidades en nuevos mercados han entendido que la particularidad del intraemprendimiento es la decisión de involucrar a toda la organización en el proceso de innovación. Esto, además de animar a los colaboradores, permite liderar y poner en práctica nuevas ideas o mejoras dentro de los procesos de la organización.
BENEFICIOS
Un programa de intraemprendimiento le puede permitir a la organización tener un mayor crecimiento, motivación por parte de los empleados y mejores prácticas de direccionamiento desde cada una de las áreas. Las empresas que trabajan la innovación como medio son mucho más rentables y tienen un mayor crecimiento en el sector en el que se desenvuelven.
En Colombia, la recursividad y las ganas de crecer han permitido que los modelos de negocio creados tengan una integralidad y no estén definidos solo para un área de las compañías. Se ha entendido que en su estructura empresarial puede existir un empleado motivado y observador, el cual tiene ideas válidas para mejorar la eficiencia, crear nuevas líneas de negocio e incluso mejoras en el producto.
Para que una organización sea líder en el intraemprendimiento desde la gerencia, deben tener claro los siguientes aspectos:
? Ser visionario: la innovación le permite entender oportunidades de mercado, dar lectura de la competencia, evaluar las buenas prácticas, entre otros.
Lea este artículo completo en la edición de Septiembre de la Revista Latinpyme, que ya está en circulación, adquiérala antes que se agote o suscríbase AQUÍ
Manténgase informado, síganos en nuestras redes. Publicamos a diario