LinkedIn, una poderosa red social para las pymes

Las redes sociales están siendo utilizadas por muchas empresas para dar a conocer sus servicios y productos, y es LinkedIn la más utilizada a nivel corporativo y recomendada por los expertos para asegurar el éxito en producción y ventas en las compañías.

Con cerca de 500 millones de usuarios, LinkedIn es la red social corporativa y empresarial más grande del planeta. A pesar de ello, expertos indican que no todos los perfiles se mantienen activos de manera constante y aún muchas compañías desconocen de su potencial para hacer negocios en la época del social selling. “Es la red social más importante en términos profesionales porque fue creada para contratar personas que buscaban empleo, hoy en día se usa para buscar y vender servicios o productos”, comentó Alberto Schumacher, social selling manager de IBP (International Bussines Partner), en entrevista con Latinpyme.

Esta red social da la oportunidad de contactar a gerentes, vicepresidentes y presidentes de las empresas de manera directa, sin tener que esperar la llamada de respuesta de la secretaria, lo que permite agilizar la comunicación y solicitud de citas que comúnmente retrasan los procesos de desarrollo de las compañías.

Sin embargo, para asegurar el éxito de un perfil en LinkedIn es necesario tener un conocimiento previo sobre la plataforma, el perfil debe estar actualizado para crear contenido y generar tráfico de usuarios. Cualquier persona puede abrir su perfil básico sin ningún costo y desde allí se deben empezar a construir comunidades relacionadas al sector con el que se está involucrado,  esto también permite generar Inmails para realizar los primeros contactos y posteriormente agendar reuniones.

Finalmente, un líder comercial puede evaluar el desempeño de su equipo y de quiénes están utilizando la herramienta, ya que el sistema le dejará conocer el número de Inmails enviados, el aumento en sus conexiones y las respuestas que han tenido, entre otros datos, para analizar si se está siendo efectivo a la hora de utilizar la herramienta.

Conoce la entrevista completa con Alberto Schumacher en nuestra FanPage. Click AQUÍ.