Líderes en Colombia presentan 10 ideas para el 2018

 

La Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) junto con la Cámara de Comercio de Bogotá desarrolló el evento “10 ideas para el 2018” en el que 10 líderes nacionales y mundiales compartieron 10 ideas para el crecimiento personal y empresarial en este nuevo año.

 

10 líderes representativos de sectores públicos y privados se dieron cita en la quinta versión de ’10 ideas para el año’ con el fin de 10 consejos para tener en cuenta durante el 2018, propuestas con las que se espera que los empresarios y personas naturales llevan a cabo un año exitoso en concordancia con los cambios económicos, políticos, culturales y tecnológicos que se presentan en Colombia y el mundo.

 

Entre los invitados se destacó Julia Salvi, Directora del Festival de Música Clásica de Cartagena, quien reafirmó la importancia de promover la cultura y la música para construir un país más próspero y con mayor proyección a nivel internacional. Por su parte, Pablo Gómez de Olea, Embajador de España en Colombia, habló de la globalización como parte del fortalecimiento del desarrollo colombiano, entendiendo la necesidad de hacer parte de este proceso desde las mejoras en educación y los cambios tecnológicos en el país y en el mundo.

 

La mayor conclusión del panel fue resaltar la personalidad emprendedora de los colombianos, así como la belleza de nuestro territorio y la capacidad de nuestra gente para superar los obstáculos sin importar su grado de dificultad, característica que ‘enamora’ a los extranjeros; Manuel de la Cruz, de origen español y Presidente del Banco Santander, inició su intervención diciendo “quiero agradecer a ustedes por el país que tienen, mi familia y yo estamos muy bien y muy felices”.

 

El Director de Noticias de la Cadena Caracol, Darío Arizmendi, afirmó que la clave para comprender lo que ocurre en el país está en “ponerse en el vestido del otro, pensar en qué le estará pasando y tratar de comprender, de tolerar, de tener paciencia y no reaccionar de manera vehemente para que no se dañe el ambiente”. La ex alcaldesa de Barranquilla Elsa Noguera, concluyó hablando de la importancia de las mijeres: “con la experiencia de estos últimos años puedo garantizar que nuestras mujeres tienen un gran potencial y un mundo lleno de posibilidades para realizarse como personas como profesionales y, sobre todo, para aportar en los proceso de transformación que necesitan nuestras empresas, nuestras ciudades y nuestro país”.

 

 

Por: Viviana Sánchez Guacaneme