Las predicciones económicas para el 2018
El 2017 fue un año difícil en materia económica para Colombia y con el nuevo año se esperan nuevas oportunidades para el país a nivel nacional y mundial. Economistas de BBVA Research hablan de las posibilidades de mejora entre 2018 y 2019.
Después de las dificultades económicas que afrontó Colombia el año anterior, los expertos esperan una recuperación paulatina pero notoria que favorezca las inversiones y el consumo en el país. Alejandro Reyes, economista de BBVA Research, afirmó en rueda de prensa que “se prevé un aumento en los precios de materias primas, esto refleja en buena medida una mayor demanda mundial”; así mismo, se augura una reducción en las tasas de interés y la recuperación en los precios del petróleo.
Juana Téllez, economista jefe de BBVA Research, afirmó que en agosto de 2017 se visibilizó una mejora en la economía y se espera que haya un crecimiento en el consumo de hogares y la industria automovilística; sin embargo, el proceso de recuperación para el 2018 será lento y se prolongará hasta el 2019, mientras que el bajo crecimiento del PIB podrá afectar de forma negativa el mercado laboral.
Ante este panorama, Mauricio Hernández, economista de BBVA Research, habla de los retos más importantes para el país en el ámbito de los negocios, él explica que “el reto principal para las empresas siempre ha sido ser más eficientes, este contexto de bajo crecimiento los ha obligado a reducir costos pero se van a beneficiar de esos momentos en los que hicieron ese plan de choque y de las ganancias que tuvieron”.
Por: Viviana Sánchez Guacaneme