Las redes de contactos empresariales en la era digital

La virtualidad, las redes sociales y las comunicaciones digitales han llevado a que el Networking tradicional haya evolucionado y que los esfuerzos que hacen muchos profesionales y empresas por ampliar la red de contactos de un vuelco y que necesiten una nueva visión para tener mayor acceso a empleos o oportunidades de negocios.

La virtualidad y las redes sociales han aportado oportunidades y herramientas para las estrategias que se implementan en un Networking exitoso, sin embargo, muchas de estas interacciones se seguían manejando en la presencialidad con reuniones, foros y toda clase de eventos empresariales. La nueva normalidad y la comunicación digital han desarrollado nuevas fortalezas y al mismo tiempo debilidades para el desarrollo del Networking empresarial.

En entrevista con la Revista LatinPyme, Marito Pino, director de Xharla, agencia de relaciones públicas y posicionamiento de marcas en América Latina, afirmó que las mayores dificultades para ajustarse al mundo de las conexiones digitales para las Pymes, es la mentalidad de solo conectar con las personas para vender y no para posicionar la marca, lo que puede generar una mala reputación de la empresa.

[content_block id=30403]