Las Pymes toman fuerza en la economía del país
Aunque las Pyme no son las responsables de las grandes transacciones financieras del mundo, si se han convertido en un motor importante para la economía de los países, pues no solo son el grupo mayoritario de negocios en todos los sectores económicos, sino que además generan 80% del empleo.
En Colombia han sido de gran importancia y crecimiento en los últimos años, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: hasta el 8 de agosto de 2017, estaban registradas en las Cámaras de Comercio 2?518.120 PYME, de las cuales 39,9% corresponden a sociedades y el restante 60,1% son personas naturales. Así mismo, 1.000 de las pymes más grandes, clasificadas por sus ventas, facturaron el año pasado $19 billones, equivalente al 2% de todo lo que produjo la economía nacional en 2016.
Las cifras consolidadas de este grupo empresarial han ido en aumento y por ende, ha sido mayor su influencia en el PIB, puesto que de las 25.000 empresas que reportan sus estados financieros a la Superintendencia de Sociedades, unas 20.000 son Pymes.
Además, un alto porcentaje de las Pymes más grandes del país son exportadoras e innovadoras, y su menor tamaño les ha permitido ajustarse más rápidamente al crecimiento más lento, así como como al vaivén de la inflación, al precio del dólar y al aumento del IVA.
Por esta razón, es importante seguir fortaleciendo estas empresas en el incremento de su productividad y competitividad, para que se enfrenten al actual mercado globalizado. Con este fin, el Gobierno Nacional viene impulsando a través del MinTIC, programas e instrumentos de ayuda a las PYMES, con el fin de fomentar su productividad, competitividad y eficiencia. Ya que los microempresarios representan más del 90% de la base empresarial, el 67% del empleo y aportan el 28% del PIB en Colombia, por lo que su crecimiento sostenible es determinante para el fortalecimiento de nuestra economía.