Las Pyme, motor de desarrollo en México
En el país centroamericano existen más de 4 millones de empresas, de las cuales 99.8 % corresponde a micro, pequeñas y medianas compañías.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) mexicanas constituyen la columna vertebral de la economía del país centroamericano. Según las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México, existen aproximadamente 4’.015.000 unidades empresariales, de las cuales 99.8 % corresponde a Mipymes que generan 52 % del Producto Interno Bruto (PIB) y 72 % del empleo en el país.
De acuerdo con Pro México, que define a las Mipyme como un eslabón fundamental para el crecimiento en el país, el diseño de acciones para optimizar el entorno económico y apoyar el crecimiento empresarial es fundamental para que los países fortalezcan sus unidades productivas. En México se ha venido trabajando en el tema.
Sin embargo, los analistas de ese país consideran que hay que seguir mejorando las condiciones para ofrecer mejores entornos de crecimiento y desarrollo a las empresas.
Precisamente, una de estas condiciones es la innovación, que se ha convertido en una de las grandes apuestas del gobierno mexicano. Prueba de ello, es que hace cinco años se creó el Fondo Sectorial de Innovación (FINNOVA), que fomenta la innovación con mecanismos que contribuyen a incrementar la base de empresas innovadoras y convertir ideas innovadoras en proyectos de negocio, promoviendo la vinculación de universidades, centros de investigación y empresas.
Para lograrlo existen tres modalidades de apoyo: creación y fortalecimiento de oficinas de transferencia de conocimiento; desarrollo de bienes públicos y programa de biotecnología productiva.
Lea este artículo completo en la edición MAYO de la Revista Latinpyme, que ya está en circulación, adquiérala antes que se agote o suscríbase AQUI