
las principales tendencias del mundo del trabajo que marcarán la pauta en 2023
En vísperas del año nuevo, expertos y analistas proyectan
qué puede venir para las diversas industrias y mercados. En cuanto al futuro del
trabajo en 2023, si bien aparecen algunas tendencias novedosas, otras ya
conocidas que han ido marcando la pauta en los últimos años continuarán
tomando fuerza en el año.
Una de ellas es el debate que todavía persiste entre algunas empresas y
empleados sobre la conveniencia de implementar modelos de trabajo híbrido o
remoto que le brinden mayor flexibilidad a la fuerza de trabajo, en contraposición
al sonado retorno a las oficinas, que muchos empleadores prefieren por
considerarlo asociado a una mayor productividad laboral.
Aunque algunos retornan a las oficinas, continúan afianzándose el trabajo
híbrido y remoto
De acuerdo con cifras de Kastle Systems, una empresa dedicada a la fabricación
de tarjetas de acceso para edificios de oficinas, 10 ciudades de Estados Unidos
registraron durante 2022 un aumento en el retorno a las oficinas que alcanzó el
47.5% del nivel pre-pandémico que existía antes del año 2020. En Inglaterra, la
firma de consultoría de bienes raíces Remit sostiene que a comienzos de
septiembre de 2022 también se experimentó un incremento del retorno a las
oficinas, aunque el aumento solo alcanzó el 31% de la capacidad de ocupación en
el país.
“Si bien existen visiones encontradas sobre el trabajo híbrido y remoto, éste, que
inició como una medida de contingencia durante la pandemia de COVID-19, ha
sido ampliamente adoptado por la sociedad y seguirá fortaleciéndose como una
tendencia predominante en 2023, dado que ya se ha visto que reporta beneficios
en productividad, ahorro de gastos de oficinas y ofrece una mejor calidad de vida
a los empleados”, dijo Lina María Correa, directora de Talent Solutions, marca de
ManpowerGroup especializada en gestión del talento humano y soluciones de
liderazgo.
Un reciente sondeo de 1.000 líderes empresariales realizado en Estados Unidos,
arroja que si bien altos ejecutivos desean el retorno de sus empleados a la oficina,
actualmente el 34% de las empresas encuestadas permiten arreglos de trabajo
totalmente remotos, mientras que el 45% tiene una política híbrida y el 21%
implementa turnos de tiempo completo en el sitio.
“Las investigaciones y las estadísticas arrojan que el trabajo en casa, en
modalidades tanto de trabajo híbrido como trabajo remoto, no sólo seguirá
siendo una tendencia fuerte en 2023, sumando cada vez más adeptos y empresas
con pocas excepciones de trabajo exclusivamente presencial, sino que además
terminará por convertirse en un estándar del mercado laboral, dada la marcada
preferencia que existe por estos modelos dentro de la fuerza laboral ”, explicó la
ejecutiva de Talent Solutions.