Las preocupaciones de la industria

El Índice de Confianza Industrial se mantuvo en terreno negativo en diciembre pasado llegando a -2,1%, es decir 0,8 puntos porcentuales por debajo de lo registrado en diciembre de 2013. Así lo reveló la más reciente Encuesta de Opinión Empresarial del Centro de Estudios Económicos Fedesarrollo, la cual incluyó preguntas acerca de la percepción de los industriales sobre empleo y contrabando.

 

Adicionalmente, se observa una mejora de 14 puntos porcentuales en las expectativas de producción para el próximo trimestre. Por otra parte, los componentes de volumen actual de pedidos y nivel de existencias de la industria mostraron un retroceso de 10,9 y 2,9 puntos porcentuales respectivamente frente a noviembre.

Si se comparan estas cifras con las de diciembre de 2013, se evidencia una caída importante en las expectativas de producción, pasando de 19,3% a 12%. Esto contrarresta el comportamiento favorable del volumen actual de pedidos y del nivel de existencias, variables que pasaron de            -21,3% a -17,2% entre 2013 y 2014; y de 1,9% a 1,2%, respectivamente.

Sin embargo, la confianza del comercio se mantuvo estable, al pasar del 22% en noviembre de 2014 a 22,1% un mes después.

En cuanto a las perspectivas laborales, el sondeo arrojó que el 76,3% de los consultados manifestaron que mantendrán el número de personas contratadas, al responder a la pregunta sobre los movimientos previstos para los primeros tres meses del año. Un 9,8% de los entrevistados manifestó que preveían incrementar el número de trabajadores, mientras que el 13,4% reveló que estimaba reducir la nómina de empleados.

Con base en estos resultados, Fedesarrollo subrayó que el balance del indicador de las expectativas de empleo para el cierre de 2014 volvió a terreno negativo, ubicándose en ?4,1%. Esto se debe a que en diciembre tuvo una reducción de 9 puntos porcentuales frente al registro de septiembre, y de 4,8% con respecto al mismo mes del año anterior.

Por otra parte, durante el cuarto trimestre de 2014, la percepción de los industriales sobre la presencia de contrabando en la industria empeoró 9 puntos porcentuales frente al tercer trimestre, pero mejoró 14,9 puntos porcentuales con respecto al lapso octubre-diciembre de 2013.

El 21,3% de los encuestados sostuvo que el contrabando en diciembre fue más alto que en el periodo inmediatamente anterior. El 67,5% aseguró que se mantuvo igual mientras que el 11,2% sostuvo que el contrabando se redujo.

Teniendo en cuenta lo anterior, el índice de percepción sobre el contrabando se ubicó en un nivel del 10,1%. Esta percepción se redujo de manera importante entre diciembre de 2013 y marzo de 2014, comportamiento que se revirtió en los trimestres posteriores.

Aun así, la percepción sobre contrabando en diciembre de 2014 es menor de lo que era un año atrás. El nivel de los empresarios que consideran que este flagelo ha subido se redujo de un 30,8% en diciembre de 2013 a un 21,3% para el mismo mes de 2014.