
LAS PLATAFORMAS DIGITALES, FACILITAN LAS ENTREGAS EN EL SEGUNDO DÍA SIN IVA
El pasado 28 de octubre se realizó el primer día sin IVA del 2021, según CCCE (Cámara colombiana de comercio electrónico) se llegó a la cifra de 9.8 billones en ventas digitales. Para el 19 de noviembre, segundo día de esta actividad para reactivar el comercio, muchas empresas necesitan prepararse para que sus productos sean entregados de manera segura y ágil.
Frente a esta situación, la preparación y planeación en la operación, permite mejorar los tiempos, procesos de venta y entrega, objetivos fundamentales en estas fechas de compra. Según Mauricio Cifuentes, vicepresidente de crecimiento de MENSAJEROS URBANOS, la plataforma tecnológica de logística de última milla da algunas recomendaciones para que el comercio ofrezca una mejor experiencia en el envío de paquetes.
- Mantenga feliz a su público: Sea ágil, mejore su terreno virtual, facilite los medios para que este cliente le vuelva a comprar. Cree y transforme la experiencia con el cliente, para tener varias opciones, entre ellas volver a las llamadas tradicionales, contactarse con el cliente, y realizar todo el proceso comercial.
- Tenga un aliado logístico y tecnológico: “En un mundo tan acelerado, es de vital importancia obtener un operador que ofrezca inteligencia artificial con tecnologías de analítica que pueda optimizar los tiempos de entrega. Como vía de ejemplo, si el día sin IVA va a realizar una venta, es importante tener un aliado logístico que rastree en tiempo real la entrega del pedido.
- Investigue sus métodos de pago: Cada empresa de logística, tiene una comisión de venta y tiempo de entrega, lo ideal es escoger la qué más se ajuste a su presupuesto y promesa de valor con el cliente. Pregunte muy bien el radio de acción, y el cuidado que debe tener el traslado para su entrega final.
- Aproveche los estilos mediáticos: Una de las estrategias para poder vender en el día sin IVA, es estar alienado con lo que está de moda por internet. Si usted tiene producto o marca, con alguna similitud de alguna serie televisiva o red social, podrá aumentar sus ventas si se apalanca de una tendencia, como es la marca zapatos, que se está viendo en la serie, y los cibernautas la quieren tener.
- Invierta en un software contable: Esto le permitirá sistematizar y simplificar las tareas de contabilidad, detectar mejoras, tener los datos al día y le ayudará con tareas más operativas y puede dedicarse más a las estratégicas.
Para finalizar es importante entender que en este mundo globalizado debe existir una visión 360º que integre todos los medios, investigación de nicho, conocer sus necesidades, cumplir sus expectativas y promesas de valor, para lograr una comunicación asertiva, coherente con el cliente.
Los empresarios deben definir quién los soportará en su operación, los días sin IVA son oportunidades para obtener aliados logísticos con tecnologías que aporten crecimiento.