Las nuevas líneas de financiación del Gobierno para las pymes

El Gobierno Nacional presentó 12 alternativas de crédito para que los empresarios colombianos accedan a financiamiento y puedan reactivar sus actividades.

Este conjunto de acciones habilita recursos para las compañías, en los próximos dos años, por $8,26 billones, a través de instrumentos de Bancóldex y respaldo para $10,75 billones del Fondo Nacional de Garantías (FNG).

Algunos empresarios destacan la buena voluntad de la Nación, sin embargo consideran que este tipo de ayudas no son las únicas ayudas que necesitan en este momento las organizaciones.

El anuncio, que se hizo  durante el programa presidencial televisivo, es el resultado de las propuestas y conversaciones que habían hecho expertos y empresarios a la administración del presidente Duque, a través de la Comisión de Alto Nivel para el Financiamiento Empresarial.

De acuerdo con José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo, estos instrumentos suman una inversión de 19 billones de pesos y buscan darle una mayor liquidez a las mipymes para  continuar con el camino a la reactivación.

Como se detalla en un documento que difundió el Mincomercio, “este conjunto de acciones habilita recursos para las empresas, en los próximos dos años, por 8,26 billones de pesos a través de instrumentos de Bancóldex y respaldo para 10,75 billones de pesos, con instrumentos del Fondo Nacional de Garantías”