LAS EMPRESAS COLOMBIANAS QUE CONTRATAN AUDITORIAS EXTERNAS

Con los índices de corrupción que Colombia tiene en el sector público, queda claro que el país tiene una crisis de ética laboral y que de esta manera las empresas privadas del país contratan una auditoría financiera externa.

 

Ricardo Díaz, socio de Auditoría de BDO en Colombia, afirma que ese fenómeno se tornado indispensable para las multinacionales que se ven obligadas a reportar a sus casas matrices. Sin embargo, afirma que “en el caso de las empresas privadas nacionales, la tendencia es contraria pues todo lo dejan en manos de la figura de revisoría fiscal cuando les es obligatorio tenerla y solo acuden a la contratación de una auditoría externa cuando se sientes vulnerables”.

 

Los beneficios de una auditoría externa están adjuntos a la transparencia y a la confianza sobre la información financiera, la cual se emite para terceros y el servicio, que generalmente es presentado por firmas especializadas con equipos profesionales integrales y que están altamente capacitados.

 

Las firmas que solo presentan los servicios de auditoría financiera externas también pueden presentar auditorias especializadas o servicios relacionados como: auditoria en forense, auditoria de procesos de negocios, compilación de estados financieros y procesos de debida diligencia, entre otros. Todos estos procesos podrían dar tranquilidad a las empresas al hacer un examen crítico no solo de sus sistemas de información sino de sus unidades económicas.

 

El experto de BDO asegura que muchas de las ventajas de tener el respaldo en la auditoria externa de una firma especializada siempre cuenta con recursos humanos idóneos.