Las compras seguras por internet sí son posibles
Las ofertas y los avances tecnológicos han permitido que las compras en línea sean populares en todo el mundo, pero es necesario tener en cuenta algunos factores de seguridad informática para evitar inconvenientes al momento de estas compras.
El avance de la tecnología ha potencializado las compras on line, pues es más fácil encontrar promociones, descuentos y hasta envíos gratis a cualquier parte del país y productos internacionales a muy buenos precios; ESET Latinoamérica, compañía de seguridad informática, da algunos consejos para los que buscan conseguir regalos en esta época de fin de año.
1. Compre en sitios conocidos
Es importante comprobar la imagen de las páginas que se visitan, una clave para asegurarse de ello es leer los comentarios de quienes ya han utilizado esa plataforma.
2. Revise las redes sociales
Visitar las fanpages y no enviar datos importantes por mensajes directos, para entregar este tipo de información se recomiendan los formularios cifrados, pues son más seguros.
3. ¡Ojo con la suplantación!
No solo en los correos electrónicos se da esta modalidad. Desconfíe de ofertas extraordinarias, precios muy bajos, grandes promociones y encuestas que le prometan dinero. Antes de hacer clic en un enlace, revise el margen inferior izquierdo de la pantalla para ver la página de destino.
4. Evite las redes Wi-Fi públicas
Utilice redes confiables, conocidas y que tengan contraseñas seguras, así garantiza la seguridad de las transacciones en línea. Evite ingresar datos personales en lugares públicos como aeropuertos, cafés o centros comerciales.
5. Revise el estado de cuenta al finalizar la transacción
Después de que realice su compra, revise el estado de su cuenta bancaria y compruebe que los movimientos realizados coinciden con las compras que usted ha hecho y realice un reclamo a la tienda o al banco en caso de encontrar algo extraño.
Por: Viviana Sánchez Guacaneme