Las bodas, un negocio rentable.

Que si las flores, la comida, los regalos, las invitaciones, el vestido, los detalles de la ceremonia, en fin, el famoso â??sí, aceptoâ?, puede ser el inicio de muchas actividades para las Pyme.

 

Según la Superintendencia de Notariado y Registro los colombianos se casan más y se divorcian menos.

Muestra de ello, es que durante 2013 el número de matrimonios celebrados ante las notarías del país fue de 124.571, mientras que los divorcios legales sumaron en ese mismo año 15.856. El aumento en el número de bodas civiles fue de 1,87 % frente al año 2012 cuando se registraron 122.280 matrimonios.

En la iglesia católica no se tienen estadísticas consolidadas del número de matrimonios que se celebran cada año, pero la percepción de algunos sacerdotes es que la cifra es alta, si se tiene en cuenta que la capacidad de las iglesias mantiene copada para celebraciones matrimoniales, según lo afirman sacerdotes de diferentes parroquias de Bogotá.

Con lo anterior, planear matrimonios puede ser una gran oportunidad de negocio, teniendo en cuenta la demanda potencial para atender desde la organización de despedidas de solteros hasta la luna de miel, sin olvidarse de todos los productos y servicios que necesiten los novios para festejar su día.

Aquí la palabra â??inolvidableâ?? es indispensable. Los futuros esposos buscan, en la mayoría de los casos, que su anhelada unión quede en la memoria de todos sus invitados. Así que la creatividad y personalización son, hoy en día, las protagonistas para quienes planean los matrimonios. Como son tantos los detalles para tener en cuenta, es cada vez más común que planeadores de bodas se encarguen de cada uno de ellos, y estos a su vez subcontratan a expertos.

Lea este artículo completo en la edición Enero de la Revista Latinpyme, que ya está en circulación, adquiérala antes que se agote o suscríbase AQUI