
Las 10 empresas con mayor equidad de género de América Latina
Aequales, consultora en equidad de género, presentó los resultados del Ranking PAR de Equidad de Género Latinoamérica 2019, una edición en la que participaron 762 organizaciones de la región, a través de una medición que evidencia el desempeño de las empresas en materia de paridad de género.
Entre los hallazgos principales del ranking se evidenció que el porcentaje de mujeres que ocupa posiciones de liderazgo a nivel latinoamericano todavía es bajo. Persiste un techo de cristal y tan solo un 23% las posiciones de juntas directivas y de CEOs, son mujeres.
Otro de los puntos encontrados en el ranking, es que el 52% de empresas de la región cuentan con una política de equidad de género que reafirma su compromiso por trabajar formalmente en el tema, pero únicamente el 36% posee un plan de trabajo anual para ejecutar una estrategia de género, con indicadores y actividades específicas.
“Las cifras que presentamos, son la primera fotografía de Latinoamérica en materia de equidad de género empresarial. No debemos sentirnos satisfechas con estas, pues el reto continúa siendo enorme. Es indispensable que, cada vez más compañías de todos los sectores de la economía y de diversos tamaños, demuestren que es posible marcar una diferencia, en temas que van desde una perspectiva de la brecha salarial, hasta el empoderamiento de las mujeres con potencial de ascenso”, comentan Andrea de la Piedra y Mia Perdomo, co-fundadoras y CEOs de Aequales quienes agregan “Las compañías que trabajan por una verdadera paridad en el lugar de trabajo son más innovadoras y eficientes, por lo tanto la invitación es a que se midan anualmente en el Ranking PAR Latinoamérica”.
El grueso de organizaciones que participaron en el Ranking PAR pertenece, principalmente, a tres sectores económicos: servicios a las empresas (14%), servicios financieros y seguros (10%), y comunicaciones y tecnología (8%). Asimismo, el 42% reportó tener menos de 200 colaboradores; el 31%, más de 1000 colaboradores; y el 27%, entre 200 hasta 1000 colaboradores.
Las empresas que ocuparon los primeros diez lugares entre las más equitativas de Latinoamérica son las mismas que, tras resolver el cuestionario del Ranking PAR, obtuvieron los mejores puntajes sobre un total de 1000 puntos posibles distribuidos en cuatro categorías: gestión de objetivos (30%), cultura organizacional (25%), estructura organizacional (20%) y gestión del talento (25%).
El Top 10* de empresas que resultaron premiadas es:
- Konecta Perú
- Accenture Argentina
- ManpowerGroup México
- Johnson & Johnson Colombia
- Pepsico Colombia
- SAP Argentina
- Pfizer Colombia
- Accenture México
- SAP México
- Citibank Brasil
Vale la pena resaltar que el Ranking PAR, es una herramienta de medición anual, gratuita y confidencial desarrollada por Aequales, que se está implementando en todos los países de América Latina, haciendo que las compañías participantes fortalezcan sus prácticas con respecto a la equidad de género.
Para continuar fortaleciendo prácticas que aporten a la equidad y generen impacto real, Aequales también ha desarrollado La Comunidad Aequales, una red de organizaciones que trabajan por la equidad de género más grande de Latinoamérica, gestionándola desde el aprendizaje, compartiendo prácticas y generando un impacto social. Los CEOS de la Comunidad Aequales Colombia se reunieron para celebrar a las empresas ganadoras del Ranking PAR Latinoamérica y reafirmaron su compromiso con la equidad de género.