
La Universidad Ean entregó el Ean Legacy
El compromiso de la Universidad Ean con el emprendimiento sostenible trasciende las aulas y se convierte en
proyecto arquitectónico. En un acto de inauguración a puertas cerradas y cumpliendo los protocolos de bioseguridad, la rectora de la Universidad Ean, Brigitte Baptiste, los fundadores y los representantes de la Sala General de la Institución oficialmente entregaron el edificio Ean Legacy, un referente en construcción sostenible del país.
“Para la Universidad Ean y para su cuerpo directivo es motivo de orgullo inaugurar hoy este edificio. Aunque estemos en condiciones de restricción de movilidad y pandemia, sabemos que este espacio va a ser profusamente utilizado en los próximos meses y años, y que va a ser uno de los centros de pensamiento, trabajo y experimentación para construir sostenibilidad”, señaló Brigitte Baptiste.
Se espera que el edificio esté a completa disposición de los estudiantes una vez las medidas implementadas por los gobiernos nacional y local para frenar los contagios por la COVID-19 lo permitan, para que puedan disfrutar de esta obra que cuenta con nuevas aulas de clase, laboratorios de emprendimiento, auditorios con capacidad para más de 500 personas, un gimnasio, espacios deportivos, parqueaderos para vehículos, biciparqueaderos y 1681 puestos de estudio.
El edificio Ean Legacy pretende convertirse en un legado para la comunidad educativa y la ciudadanía. Fue diseñado por el arquitecto William McDonough bajo la filosofía Cradle to Cradle®, una apuesta en economía circular que ubica la innovación tecnológica y el trabajo colaborativo bajo los principios de sostenibilidad.
El edificio está certificado por el programa LEED en la categoría oro, gracias a su estrategia ambiental aplicada a su diseño, construcción y operación, logrando generar un ahorro de energía del 32 % y una reducción en el consumo de agua potable del 35 %, entre otros
beneficios.