La tecnología verde en la empresa
Las nuevas tecnologías y métodos de trabajo amigable con el medio ambiente son hoy factores que generan crecimiento para las Pyme. Límites impuestos en los costos de equipos y energía, mayor seguridad informática y virtualización de los puestos de trabajo están en el abanico de posibilidades técnicas para las Pyme, las cuales están preocupadas por su presupuesto y su imagen eco-responsable.
La tecnología verde se refiere a los procesos, medios tecnológicos y métodos de trabajo que le permiten a las Pyme:
- Disminuir sus gastos en energía, ligadas al uso de herramientas tecnológicas.
- Disminuir el impacto medio ambiental generado por el consumo excesivo de energía, la emisión de CO2 y el desaprovechamiento de los materiales durante su ciclo de vida.
- Virtualizar los servidores y puestos de trabajo: concretamente, permite sustituir el servidor de la empresa por un servidor operado por un proveedor (hosting), con mayor rendimiento, que genere un menor consumo de recursos.
- Mejorar las salas de servidores ya instalados y construir nuevos centros de datos (Data Center), para obtener mayores rendimientos.
- Centralizar el almacenamiento de datos.
- Centralizar los sistemas de impresión.
- Emplear métodos de trabajo de manera remota: teleconferencias, teletrabajos, etc.
- Implementar prácticas de reciclaje de su equipo IT.
- Desmaterializar documentos (ejemplo: utilizar más archivos digitales).
Según un estudio llevado a cabo recientemente, las Pyme que recurren a los servicios que promueven la tecnología verde (también conocida como Green IT), registran mejores resultados financieros que las que aún no lo hacen.
En el contexto profesional, las tecnologías verdes cubren varios aspectos. La innovación y la estrategia están íntimamente ligadas, ya que la implementación de soluciones Green IT trasciende sobre el modo de organización de las empresas.
Para las Pyme, el desafío económico de la informática verde es muy importante. Ya que la electricidad representa el 10% del presupuesto de algunas empresas y este gasto está en constante aumento.
Revisar el servidor instalado en la empresa puede ser un buen comienzo: su tasa de uso es del 20% en promedio, dependiendo del tipo de máquina utilizada.
Una solución Green IT puede ser ofrecer el alquiler de servidores remotos a las empresas. Su rendimiento energético es óptimo.
La virtualización de las aplicaciones (acceso remoto) se adapta a los contextos cambiantes de la empresa, por ejemplo, la movilidad y el teletrabajo.