LA SEMANA GLOBAL DEL EMPRENDIMIENTO

Desde el 14 y hasta el 20 de noviembre de 2016, se lleva a cabo la Semana Global de Emprendimiento, iniciativa que tiene como objetivo fomentar la cultura emprendedora a través de actividades con múltiples formatos, en 160 países, buscando proporcionar herramientas para la creación de empresas, aspecto que contribuye al desarrollo económico de los países.
Colombia participa desde 2012 en esta iniciativa, ubicándose entre los países más activos en fomento de mentalidad y cultura emprendedora. En la edición de 2015, nuestro país ocupó el cuarto puesto en cantidad de eventos organizados, alcanzando alrededor de 600 actividades, que se llevaron a cabo en todo el país, acogiendo a más de 180.000 asistentes interesados en ampliar su conocimiento sobre emprendimiento.
?El mundo tiene necesidades, los emprendedores las resuelven?, es el mensaje que transmite La Semana Global de Emprendimiento en Colombia, iniciativa liderada por un comité articulador compuesto por las siguientes entidades: Alcaldía de Medellín, ANDI, Cámara de Comercio de Bogotá, Cámara de Comercio de Barranquilla, Confecámaras, Endeavor Colombia, iNNpulsa, MinCIT, REUNE y Somos Más.
El objetivo de esta iniciativa es diseñar un calendario público en el que las organizaciones registren sus eventos, y a través del cual, quienes quieran asistir, encuentren las actividades que aporten herramientas valiosas para contribuir al desarrollo de sus intereses personales o profesionales, relacionados con el emprendimiento.
?Es muy gratificante ver cómo con el paso de los años, cada vez más departamentos se unen, organizando eventos y talleres con el fin de fomentar la mentalidad y cultura emprendedora en Colombia. Endeavor participa activamente en el soporte a este tipo de iniciativas globales, con impacto nacional. Nuestra organización trabaja intensamente durante todo el año, buscando que durante el mes de noviembre se respire emprendimiento en todos los rincones del país?, Adriana Suárez, Directora Ejecutiva de Endeavor Colombia.
Cualquier persona y entidad, en cualquier lugar del país se puede vincular a la Semana Global del Emprendimiento, organizando una actividad en el mes de noviembre de 2016, la cual podrá anunciar en la web www.semanadelemprendimiento.com, un lugar virtual dedicado a dar visibilidad todas las actividades que se realicen, y donde se publicarán fotos y datos sobre la participación en cada uno de los eventos registrados. Animamos a todas las organizaciones relacionadas con emprendimiento, a organizar y registrar sus eventos en esta plataforma, ya que de esta manera contribuirá a que Colombia siga ocupando un importante lugar en esta iniciativa global.