LA NUEVA REALIDAD EDUCATIVA

Natalia Ortegón

Con la llegada de la educación virtual aumentó la incertidumbre y hay un preocupante acenso de la deserción estudiantil. Según el Padre Harold Catilla, rector de la Universidad Minuto de Dios, se prevé que la deserción ronde entre un 30 a 60% a nivel global.

 

En vista de un número tan alto y de la realidad del sistema educativo, varios expertos se reunieron en un panel organizado por esta Institución Educativa, para discutir la realidad de la educación y la reinvención del sistema educativo. La educación virtual hace parte de la evolución y con ella se debe trabajar en programas de financiación y pago de matrículas a la población más vulnerable, para reducir la cifra de deserción.

 

Luis Fernando Pérez, viceministro de Educación, apuntó que el Covid desmanteló la gran desigualdad en el acceso de a las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones. TICS, un desafío que debe enfrentar el Ministerios de las TICS, para generar acceso en todas las regiones. Además, César Caballero, director de Cifras y Conceptos, puntualizó que se debe trabajar en un sistema de aprendizaje mixto, con menos horas de clase, trabajo personalizado y tutorías cada 15 días.

 

Sin duda, es hora de un cambio de hábitos en el aprendizaje, de comenzar a caminar mirando al futuro y de enfrentar los desafíos que vengan con la evolución.