
La “nueva normalidad” una alerta para la próxima crisis global: la ciber pandemia
Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), proveedor líder especializado en ciberseguridad a nivel mundial, dio a conocer el estado actual de la seguridad cibernética junto con el actual impacto de la pandemia en los entornos TI, además de las predicciones y los aprendizajes para las industrias, empresas y usuarios finales en este mundo hiperconectado.
Ramón Jiménez, Regional Vice President, Sales & Operations de Latinoamérica y Francisco Robayo Head of Engineering Latin America, de Check Point Software Technologies, analizaron las claves de la ciberseguridad en la nueva realidad de trabajo mixto (presencial y teletrabajo) posterior a la pandemia, los principales riesgos asociados y retos que tienen ante sí las empresas.
De acuerdo con los especialistas, el panorama actual en términos de ciberseguridad, en el que Ramón Jiménez definió los términos de esta Ciber pandemia en lo relativo a los nuevos entornos de trabajo, que se caracterizan por su flexibilidad y la movilidad de datos, dispositivos y empleados.
“La nueva realidad de trabajo mixto es una situación completamente novedosa para el entorno corporativo, por lo que nos encontramos en una fase de adaptación a este nuevo entorno,” afirma Ray Jimenez. “En líneas generales las empresas no están preparadas para hacer frente a los retos y peligros que supone la combinación del trabajo presencial y telemático.”
Asimismo, y en este camino a la nueva realidad, “las prioridades de las empresas no sólo deben centrarse en implementar las herramientas y métodos de trabajo que permitan mantener su negocio activo, sino que estos procesos deben ir acompañados de una estrategia de ciberseguridad consolidada, hiper escalable y enfocada en la accesibilidad y movilidad de los datos”, destacó Ray Jiménez.