
La multinacional 3m lidera jornada de marcación vehicular.
En días pasados se llevó a cabo una gran jornada de marcación vehicular en Medellín a cargo de 3M Colombia en convenio con Argos, quienes junto con otras 35 empresas del sector privado del país, que pertenecen al comité de empresas de seguridad vial, lideraron la implementación de la nueva regulación 3246 del 3 de agosto del 2018 del Ministerio de Transporte, mediante la cual se reglamentó el uso de cintas retroreflectivas en vehículos tipo bus, buseta, microbús, camión, camioneta: panel, van, estacas y furgón, tractocamión, volquetas, así como en remolques y semirremolques con un peso bruto vehicular superior a 0.75 toneladas.
Durante la jornada se marcaron más de 20 camiones de carga de empresas como Argos, Bavaria, Bimbo, Servientrega, AKT entre otras. “Iniciativas como estas ayudan a salvar vidas de los actores viales más vulnerables. El objetivo es evitar tener accidentes en las vías que algunas veces llegan a ser fatales. Tenemos que llegar a 0 víctimas fatales en Colombia, para ello estamos haciendo los mejores esfuerzos desde todas las secretarías de tránsito del país, así como con el comité empresarial de seguridad vial”, expresó el sub-secretario de movilidad de Medellín, Mario Ramírez.
Un análisis hecho por el observatorio de siniestralidad vial de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía, arrojó como resultado que el 45% de las muertes en siniestros viales en Colombia tienen lugar en la noche con un total de 2.054 fallecidos, por lo que la nueva resolución busca reducir estas cifras, pues está comprobado que a mayor visibilidad en las vías mayor posibilidad de evitar un siniestro.