La metodología japonesa de las 5 S

Promover en los equipos de trabajo nuevas prácticas que permitan organizar y agilizar los procesos es uno de los desafíos que tienen hoy los empresarios. Existen múltiples alternativas, originarias de diversos países. Una de ellas, aplicada con éxito en Colombia, es la de las 5S, que tiene su origen en Japón.

Esta metodología se desarrolla bajo un modelo en serie. La primera ?S? invita a sacar los elementos de trabajo con el objetivo de identificarlos y clasificarlos bajo el principio de tener ?Solo lo que se necesita, en la cantidad necesaria y cuando se necesita?; La segunda ?S? consiste separar y ordenar los elementos para darles un lugar específico cerca del puesto de trabajo y al alcance de todos, siguendo el principio de tener «Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar»; la tercera ?S?promueve un plan de limpieza, señalando claramente lo que se debe archivar, lo que está para votar y lo que realmente se debe tener a la mano por su utilidad para el trabajo. Este paso es una gran oportunidad para identificar las fallas de los equipos y causas de suciedad del área de trabajo con el fin de realizar planes de prevención, corrección y de limpieza, para lograr un espacio de trabajo optimo y bajo condiciones seguras, bajo el principio de ?El lugar más limpio, no es el que más se asea, si no el que menos se ensucia?; La cuarta ?S? es recopilar todos los resultados obtenidos en tres primeras ?S? para salvarlos y definir un estándar para cada elemento que conforma el área de trabajo, esta ?S? es la encargada de capacitar a todos los miembros que hacen parte del proceso en el resultado final de la implementación y desarrollar un plan de trabajo de manera que se respete el estándar establecido, esta ?S? trabaja bajo el principio de ?Di lo que haces, haz lo que dices, y demuéstralo?y finalmente, la quinta ?S? consiste en seguir mejorando, y para esto hay que delegar responsables por las áreas de trabajo que verifiquen y hagan cumplir el desarrollo de la herramienta bajo el principio de?Lo difícil no es llegar, si no mantenerse?,un concepto de disciplina enfocado en la mejora continua.

 

Por: Lewis Charles Quintero Beltran

Consultor – Docente

Escuela de Economía, Administración y Negocios

Universidad Pontificia Bolivariana