
La ley del taxi, una contrapropuesta desde la sociedad civil a los proyectos de ley que buscan autorizar plataformas digitales de transporte.
La ley del taxi es una alternativa desde la sociedad civil, frente a las propuestas de distintos legisladores en el Congreso de la República, quienes plantean regular la prestación de servicios de transporte en vehículos particulares, sin antes modernizar y transformar al taxismo de Colombia.
En contraposición, esta #LeyDelTaxi es una iniciativa que aborda los desafíos del mercado, de sostenibilidad ambiental y de bienestar laboral, que deriven indefectiblemente en usuarios con garantías de acceso al servicio público de transporte con seguridad, confort y felicidad.
Una nueva cara dentro del taxismo
En FENALTAX (Federación Nacional del Taxismo) converge los principales sindicatos de conductores de Colombia, propietarios de flotas de taxi y las empresas habilitadas más grandes, entre ellas, Taxis Libres.
Su Director Ejecutivo, Juan Carlos Pulido, actualmente lidera un proceso de consenso al interior del taxismo de Colombia, con el objeto de presentarle al país una propuesta de modernización del taxi con una visión renovada. Enriquecer el debate desde una perspectiva conciliadora que aborda los retos que establecen las tecnologías de la información, los cambios del mundo y las transiciones generacionales, así como las exigentes expectativas del pasajero contemporáneo.