
LA INSEGURIDAD PODRÍA AFECTAR EL PRECIO DE LOS INMUEBLES
Mientras la Alcaldía, Fiscalía, Rama Judicial y hasta el mismo Ministerio de Defensa están desarrollando estrategias para contener la ola de criminalidad en la ciudad, estas problemáticas también empiezan afectar en la demanda y el valor de los inmuebles.
Según el experto en datos Diego Torres, data scientist de Finco.co, la PropTech especializada en revelar información y cifras del sector inmobiliario, al estudiar el comportamiento del precio de los inmuebles a medida que el indicador de inseguridad aumenta se podría evidenciar que el valor por metro cuadrado disminuye.
Con el fin de comprobar este hecho, está plataforma realizó un análisis en dónde partió de datos públicos de crímenes reportados en Bogotá entre julio y agosto de este año. Dentro de ese periodo de tiempo seleccionó la categoría de: atracos a la población, como el tipo de crimen que tenía datos suficientes y de calidad para hacer una evaluación.
Estudio
Los resultados que encontraron son la cantidad de delitos que se presenta en cada una de estas localidades por cada 1000 personas que viven allí.
De esta manera, las localidades con mayor inseguridad en los últimos meses fueron: La Candelaria con un total de 11.2 delitos; Santa Fe (5.0); Los Mártires (4.4); Tunjuelito (2.6) y Barrios Unidos (1.9). Mientras que los sectores más seguros bajo este mismo criterio fueron: Ciudad Bolívar (0.19); Engativá (0.32); San Cristóbal (0.39); Fontibón (0.40) y Suba (0.47).
Sin embargo, cabe resaltar que estos resultados pueden variar teniendo en cuenta que algunas de estas zonas tienen un alto porcentaje de población “flotante”, como turistas o trabajadores, quienes pueden ser víctimas del delito aun no siendo residentes en la zona.
Compra y venta
En ese sentido, algunos experto del área inmobiliaria de Finco.co, explicaron que si bien las personas que quieren vender sus inmuebles no pueden controlar los niveles de seguridad de sus zonas, pueden tener en cuenta otros detalles importantes a la hora de ponerlo en venta como: el tamaño, el precio total y por metro cuadrado; la cercanía a lugares de interés en el día a día como centros comerciales, hospitales, tiendas o farmacias y en general cualquier característica que diferencia al apartamento del resto de los del mercado.
Por otro lado, el estudio también arrojó resultados relacionados con el tema de la movilidad y señaló el número de atracos que fueron cometidos a menos de 300 m de los portales de Transmilenio. Siendo los portales más seguros en estos dos últimos meses los de El Dorado y Suba, mientras que los que más delitos presentaron fueron el Tunal que ascendió su número a 58, las Américas con un total de 32 y Portal Norte que llegó a los 29 crímenes.
Mientras la ciudad vuelve a retornar a un estado de tranquilidad, entre los planes de esta plataforma se encuentra el desarrollar una herramienta digital que permitirá recomendar la zona ideal para vivir de cualquier persona. Además, sus directivos aseguraron que acaban de aterrizar en México con el fin de ser el mejor aliado del sector inmobiliario.