La industria cosmética se fortalece gracias a las plataformas de e-commerce

Contrario a lo que se pensaría, la industria tecnológica no es la única que registra importantes cifras en ventas por medio de canales electrónicos. Durante el último año la categoría de cuidado personal y segmentos como maquillaje, tuvieron una importante presencia en los carritos de compra digital.

 

El comercio electrónico sigue en un constante ascenso gracias a la confiabilidad por parte de los consumidores; y este año, la industria cosmética en Colombia, aumentó sus ventas en canales digitales un 20% en comparación al año anterior.

 

Esto evidencia que la dinámica del negocio de los cosméticos está evolucionando, así como la forma de comprar que tienen los usuarios en estas plataformas.  Además, gracias a la adaptabilidad que tiene el consumidor a los nuevos canales y formatos de compra, obtienen diferentes beneficios, como optimizar tiempo a la hora de comprar los productos de su preferencia”, aseguró Camilo Hurtado, Gerente de Venta Directa para OBoticário Colombia.

 

Es por lo anterior, que cada vez las plataformas de compra digital son una oportunidad importante para diferentes marcas si se quiere lograr un incremento en las ventas. Mercado Libre, compañía líder en comercio electrónico en América Latina, reportó un aumento en Colombia de más del 140% en ventas durante el pasado Black Friday, comparado con años anteriores.

 

Hace unos años era imposible pensar en la posibilidad de comprar productos cosméticos por internet, ya que no se podía efectuar un testeo personalizado del producto. Ahora, los consumidores no sólo confían en las marcas, sino que buscan escenarios que le generen comodidad y elasticidad para efectuar su compra, y es ahí donde las marcas tenemos la oportunidad de ofrecer un diferencial y un valor agregado a los usuarios”, complementó Hurtado.

 

Tras el cierre del 2019, se evidencia un consumidor que confía y se adapta a los nuevos canales de venta electrónica. Lo anterior, augura que las compras de a través de canales digitales de cara al 2020, sigan un curso de crecimiento constante.