La hiperconectividad, la solidaridad y el trabajo en equipo describen al universitario en la construcción del país

La Vicerrectoría de Pastoral de UNIMINUTO realizó el foro: El Universitario en la Construcción del País, que contó con  la participación del Viceministro de educación superior Luis Fernando Pérez Pérez, quien se refirió al papel del universitario y las instituciones de educación superior, en el nuevo orden derivado del Covid – 19.

En un panorama donde la incertidumbre es el factor común de la sociedad en general,  el alto funcionario de la educación nacional, destacó el papel desarrollado por las universidades que tuvieron que cambiar el paradigma en cuatro meses “En este  tiempo la educación superior se ha desarrollado tomando altas decisiones con poca información;  elementos que antes no estaban en la academia. Era al contrario,  se tenía mucha información pero se tomaban decisiones a largo tiempo. Este momento ha servido para tener agilidad” afirmó.

Los cambios con el nuevo orden, la agilidad, a la que hace referencia el Viceministro Luis Fernando Pérez, implica resignificar la presencialidad y la virtualidad, la reformulación en programas de pregrado y posgrados y la calificación que no puede seguir evaluando a los alumnos numéricamente.

Estos cambios tienen como protagonista a la tecnología. “Los jóvenes son nativos digitales con consumo de contenido sin profundizar y necesitan tener bases sólidas  en TICS. Este papel corresponde a los centros de formación superior que deben rediseñar sus programas donde la tecnología ocupe un papel relevante en el plan académico” dijo