La era de la nueva normalidad: robotizar procesos empresariales para cuidar el capital humano.
La crisis sanitaria actual por la que atraviesa el mundo derivado de la pandemia de COVID-19, ha dejado claro que es necesario incrementar el uso de la tecnología en las empresas. La nueva normalidad que exige reducir el contacto entre personas, está fomentando en las compañías colombianas el uso de la automatización robótica de procesos (RPA por sus siglas en inglés). Pero, ¿es posible incorporar robots en entornos de trabajo con el fin de ayudar a las personas en el desarrollo de tareas y disminuir el riesgo de contagio?
La puesta en marcha de RPA puede aplicarse a diversas industrias, dependiendo de cada necesidad, por ejemplo: para el manejo de grandes volúmenes de información, mayor agilidad en la prestación de un servicio, respuesta oportuna de PQRS y atención al cliente, aprovisionamiento automático de stock y control de pedidos, entre otros.
Trycore, empresa líder en el desarrollo de soluciones de software para la transformación digital en Colombia, identificó que el uso e interés por implementar RPA ha incrementado en empresas del sector bancario y de seguros, quienes se enfocan en automatizar procesos de pagos, facturación, informes, actualización, validación y migración de datos, entre otros, para optimizar tiempos de atención a clientes e incrementar la rentabilidad de las operaciones.