LA DIGITALIZACIÓN TRANSFORMA EL SECTOR DE LAS EMPRESAS DE VENTA DIRECTA

Tras la nueva realidad implantada con la llegada del COVID-19, el mundo se ha visto impactado de muchas formas, lo que ha llevado a las organizaciones a revisar sus modelos de negocio e incluso reinventarlos, apoyándose en herramientas digitales que sirven como canales de comunicación, conectando al mundo desde cualquier lugar, en tiempo real y en diferido. Así, la Industria del Mercadeo de Relacionamiento, cuyas actividades comerciales toman fuerza a partir de grandes eventos que realizan con consultores independientes, ha implementado una estrategia de transformación digital.

Para esto, una de las compañías líderes en Latinoamérica en el tema de venta directa, Grupo Hinode de origen brasileño, es ejemplo de la rápida adaptación al mundo digital. Según cifras de Acovedi, la venta por catálogo aumentó cerca de 9% frente al 2019, impulsada por el uso de canales digitales, por eso HND cuyo crecimiento en ventas durante el 2020 alcanzó el 70%, impulsado por la revolución digital, ha permitido acercar aún más al consumidor y a acelerar el ritmo de las ventas a nivel nacional.

Para Tatiana Torres directora general para Colombia de HND, “desde 2020 y lo corrido del 2021, en Colombia se ha ampliado la red de consultores independientes y ha incrementado el portafolio de productos. En HND un Consultor Independiente tiene la oportunidad de recibir hasta un 100% de ganancia a través de la venta directa. Durante el primer semestre del año en curso, nuevos productos llegaron a Colombia para agregar valor a su portafolio; a la fecha se han sumado 25 nuevos lanzamientos en categorías de consumo masivo como lo son: belleza, cuidado personal y bienestar”.

Innovación

Desde el lanzamiento del catálogo interactivo, la intensificación de entrenamientos online y la adaptación de sus eventos a formatos Live, Grupo Hinode ha hecho transmisiones en vivo, para hasta 8 países simultáneamente. Desde noviembre de 2020 a enero de 2021 la multinacional alcanzó 18,5 millones de visitas a sus catálogos en Latinoamérica, mientras su contenido online, con más de 240 transmisiones, hoy tiene más de 3 millones de visualizaciones.

Por otro lado, además de las ventas y alcances desde las redes sociales, HND fortaleció su plataforma digital de entrenamientos, Universidad Hinode (UH), convirtiéndola en un elemento educativo y de preparación cuyo acceso está garantizado para todos los consultores independientes. La plataforma tuvo una renovación completa durante la pandemia, lo que la llevó a obtener un crecimiento de más de 10 veces en usuarios, alcanzando 25mil usuarios activos y 500mil accesos, con 1.000 cursos completados y 8.200 en desarrollo.

Cifras

Con plataformas sociales de emprendimiento como la de HND, cuyo modelo de negocio está sostenido a través de la venta directa y el mercadeo de relacionamiento, los líderes en  venta directa, especialmente, en el sector cosmético y de belleza, coinciden en que el mercado encontró un gran respaldo en la digitalización y con las cifras positivas obtenidas durante 2020 esperan que el panorama siga por la misma línea este año, HND sigue comprometida con el éxito de los colombianos; por eso su propuesta es ser una compañía de consumo masivo al alcance de todos sus consultores y clientes mientras continúa orientada a seguir transformando vidas.

Según la una encuesta de Transformación Digital de la ANDI, antes de la llegada del COVID-19, el 63,5% de las compañías en Colombia se encontraban implementado una estrategia de transformación digital y tras la llegada de la pandemia el 66,5% de estos negocios tuvo que realizar inversiones para adelantar estos procesos de digitalización. Lo que significa, que en una era post COVID las organizaciones necesitarán llevar a cabo una transformación digital si desean conectar con sus clientes y poder sobrevivir, concluye Tatiana Torres de Grupo Hinode.