La Corporación Microcrédito Aval celebra el día de la Mujer con más de 28.470 mujeres emprendedoras

La Corporación Microcrédito Aval es una organización sin ánimo de lucro dedicada a brindar oportunidades de desarrollo a la población de más bajos ingresos en Colombia – especialmente estratos 1 y 2-. “Hasta la fecha hemos apoyado 47,453 microempresarios por más de 65,100 millones, ofreciéndoles oportunidades de crédito orientadas a la financiación de actividades productivas a microempresarios que normalmente no tienen acceso a fuentes eficientes y formales de financiamiento”, afirma Diego Duarte Herrera Director Ejecutivo.

 

Conmemorando el día de la mujer, la Corporación Microcrédito Aval quiere destacar el trabajo de mujeres colombianas que hoy en día representan el 65% de beneficiarias. A lo largo de los años, ellas han encontrado en los microcréditos la posibilidad de generar ingresos y potenciar las oportunidades económicas para sus familias y comunidad. Son ellas quienes han tomado la decisión de empoderarse para ir orgánicamente a solicitar el crédito por sus negocios. “La mayoría de estos emprendimientos empiezan en sus hogares y les ofrecen la oportunidad de independencia económica, empoderamiento y manejo del tiempo (para compartir con sus familias). Este grupo poblacional, tiene mejores hábitos de pagos, presentan mejores métodos de cancelación del crédito e irradian positivamente a su entorno”, asegura.

 

Entre las muchas historias de inspiración que la Corporación Microcrédito Aval ha apoyado, cabe destacar algunas que se convierten en un motivo de aliento y motivación para más mujeres. De acuerdo a Doña Leonor Rodríguez, una mujer emprendedora y entusiasta de la cocina, el microcrédito fue el motor económico que impulsó su idea de crear la empresa de ` los mejores tamales tolimenses del Barrio Santa Lucía, en el sur de Bogotá´. Elaborados con la receta heredada de generación en generación, son un ícono de la ciudad: “En 2010, participé en un programa de Educación Financiera de Grupo Aval y allí aprendí a manejar mis finanzas y a proyectar mi emprendimiento. Ocho años después, gracias al esfuerzo y la confianza de la Corporación Microcrédito Aval, ya veo los frutos. Repartimos punto a punto en toda la ciudad, generamos empleo e innovamos con un producto de lechona”, asegura orgullosa.

 

Luz Mery Corredor, líder de su comunidad y fundadora del Barrio `El Arroyo´, en Soacha; revela cómo con el apoyo de la Corporación Microcrédito Aval, apalancó su iniciativa, a pesar de que por errores del pasado estaba reportada en centrales de riesgos y creía que no podía acceder a crédito: “La idea de crear un emprendimiento en el barrio y así generar empleo empezó hace 20 años, pero teníamos muchas carencias básicas y no teníamos la inversión mínima para comenzar. Poco a poco, surtimos una vitrina miscelánea que se convirtió en un punto representativo del sector y encontramos la oportunidad de crecer creando una microempresa de confección de pijamas. La Corporación Microcrédito Aval confió en mi, y me otorgó una inyección de capital con la cual compré diferentes maquinas que impulsaron este sueño y la posibilidad de tener autonomía económica”, asegura.  

 

 

A través de esta iniciativa de inversión social, tanto mujeres como hombres tienen la oportunidad de hacer crecer su negocio, diversificar o mejorar su oferta de productos, incrementar su nivel de ingresos y obtener mayores posibilidades para impactar positivamente el bienestar de sus familias y su entorno. Personas desde los 22 años pueden acceder a un microcrédito para hacer realidad su negocio, que en su mayoría son peluquerías de barrio y satélites de confección. «Nos sentimos orgullosos de ver el crecimiento de los negocios de estas mujeres empoderadas, que mejoran su calidad de vida y permiten generar empleo a sus familias y amigos.» dice Diego Duarte Herrera, Director Ejecutivo.

 

La Corporación Microcrédito Aval está comprometida con las mujeres que necesitan hacer sus sueños realidad. Desde allí, se realizan préstamos a corto plazo (máximo 11 meses) para: Inversión en capital de trabajo, Inversión en herramienta y equipo y progreso de negocio. Los créditos van desde $500.000 pesos hasta $12.000.000 pesos y todos los beneficiarios tienen acompañamiento y formación en Educación Financiera. Actualmente existen 8 sedes de la Corporación Microcrédito Aval, las cuales están ubicadas en las localidades de Suba, Kennedy, Bosa, Usme, Engativá y Facatativá. “Nuestra metodología ha evolucionado a través del tiempo, con lo que hemos logrado ampliar nuestro portafolio de servicios generando así un enfoque rural ateniendo nuevas zonas de influencia agropecuaria”, asegura Diego Duarte Herrera, Director Ejecutivo.

 

La Corporación Microcrédito Aval celebra el día de la mujer y extiende un reconcomiendo especial a las mujeres emprendedoras que se han convertido en un ejemplo de tenacidad y admiración en sus hogares.