La comunicación como herramienta de mercadeo

En el proceso de cerrar y mantener negocios, es muy importante la manera cómo se comunica a un público objetivo o target group. La comunicación debe darse con el propósito de presentar las actividades de la empresa de una forma novedosa y bajo un punto de vista positivo.

En esta labor se utilizan distintas herramientas, entre ellas está el relacionamiento con los medios, que hace referencia una serie de comunicaciones orientadas a contar la historia de una compañía a través de los medios de comunicación: radio, televisión, revistas, periódicos, blogs y páginas web. Esto con el objetivo de incrementar la visibilidad y la credibilidad de la empresa.
Lo que muchas Pyme creen es que esta es una labor del área de mercadotecnia, lo cual no es cierto, pues en la era de las comunicaciones, lo mejor es contar con profesionales que se dediquen a esta labor de forma efectiva. Esto puede hacerse interna o externamente.
Lo que se debe buscar es que las historias sean contadas por terceros, a quienes no se les ha pagado por hablar bien de la empresa o del producto, ya que tiene mayor credibilidad.
Según los teóricos, al llevar la comunicación a las organizaciones, esta utiliza diferentes recursos que ejecutan diferentes áreas. Entre las más comunes se encuentran:

  • Mercadotecnia: estudia un mercado determinado y analiza las variables que afectan la estrategia de comunicación. ¿A quién interesa venderle? ¿qué piensa? ¿qué siente? ¿quién es la competencia? ¿cuáles son las condiciones del mercado en el que se mueve la empresa? ¿cómo está la industria?, ¿cuáles son las tendencias? ¿cuánto vale el producto o servicio? 
  • Publicidad: se utiliza dentro de la comunicación para desarrollar los mensajes y posicionar en la mente del público objetivo. ¿Cómo dirigirse a los consumidores? ¿qué se desea que piensen y que sientan?
  • Relaciones Públicas: construyen y mantienen la reputación, optimizan los recursos del plan de negocios. Vale la pena formularse preguntas como: ¿quiénes somos? ¿qué hacemos? ¿cómo somos percibidos? ¿cómo queremos que nos perciban nuestros diferentes públicos objetivos? ¿cómo podemos ahorrar dinero? 
  • Medios: se encarga de analizar, sugerir y contratar los medios de comunicación a través de los cuales se logra comunicar el mensaje publicitario. 

Cada una de las áreas desarrolla estrategias particulares y establece objetivos individuales, y además tienen sus propias herramientas. Por ejemplo: la mercadotecnia usa métodos de investigación de mercado; la publicidad utiliza el diseño y las artes visuales para lograr su objetivo particular; las relaciones públicas y el área de medios utilizan a sus contactos y conocidos. Al articular efectivamente todas estas herramientas de comunicación, se apoya de forma importante al cumplimiento de los objetivos comerciales.