La competitividad de la movilidad eléctrica en las ciudades

El Consejo Mundial de Energía Colombia y la mesa de trabajo de Movilidad Eléctrica llevará acabó el Segundo Encuentro Internacional de Movilidad Eléctrica el 25 y 26 de septiembre en Medellín. El evento tiene como objetivo es propulsar el desarrollo de iniciativas de movilidad eléctrica en la región y como varias ciudades, países y empresas  han logrado varios avances en el tema.

 

Así mismo, se quiere apuntar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los compromisos del Acuerdo de Paris  y el ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

 

Allí también se busca presentar las acciones las cuales pueden ayudar a cumplir la meta del CONPES de crecimiento verde y la visión para 2030 para tener 600 mil vehículos eléctricos en todo el país. De esta manera, el encuentro enfrentará las problemáticas actuales de los avances rápidos  de la tecnología, lo que no sucede con la política pública y la regulación, lo cual, no avanza con la misma rapidez.

 

Por ello, se intercambiaran iniciativas, ideas y experiencias en movilidad eléctrica que han sido desarrolladas en las diferentes ciudades de Colombia y el mundo. Teniendo conferencias de invitados como Andrés Fuse (Gerente General de Autogermana Colombia), Iván García (Gerente de Asuntos Públicos de Auteco Colombia), Matthieu Tenenbaum (CEO SOFASA – RENAULT), Marco Pastrana (Gerente de Mitsubishi Motors Colombia) y Juan Luis Mesa (Gerente General de NYD Colombia) entre otros.

 

 

Otros temas que se trataran en el evento serán: la revolución eléctrica en la Movilidad, las soluciones tecnológicas para la movilidad y  el futuro de movilidad. Además de ello, al evento asistirán varios alcaldes de varias ciudades como Pereira, Montería y Pasto. En el cierre asistirá la Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez.