LA CCB GENERA CONVERSACIONES ENTRE EL SECTOR PRIVADO Y LOS JÓVENES

La Cámara de Comercio de Bogotá realizará hoy 5 de noviembre el Foro Bogotá, nuevas generaciones 2021 que busca inspirar al sector empresarial y a los jóvenes de Bogotá y su Región, sobre las tendencias actuales en torno al desarrollo económico en la nueva realidad, los nuevos modelos de educación y el impacto de las plataformas e inteligencia colectiva en la sociedad.

El Foro Bogotá será un espacio para destacar el liderazgo del sector empresarial en su papel como agente transformador a partir de la identificación y, en temas como, el desarrollo económico en la nueva realidad, los nuevos modelos de educación y   las Plataformas de Inteligencia Colectiva.

Como participar en el Foro Bogotá

El 5 de noviembre se llevará a cabo el Foro Bogotá nuevas generaciones 2021 de 8:00 a.m. a 1 p.m. de forma presencial en Ágora, Centro Internacional de Convenciones, los cupos serán limitados y requiere inscripción previa en www.ccb.org.co/forobogota

Para quienes no logren el cupo presencial podrán conectarse de manera virtual a través de www.ccb.org.co. En el marco del evento se realizarán tres charlas con expertos internacionales, después de cada una de las cuales se realizará un panel con un empresario, un joven influenciador y un emprendedor.

La apertura del evento se realizará a las 8:00 a.m. para luego dar comienzo a las conferencias con los expertos internacionales, la primera charla estará a cargo de Steve Cadigan y será sobre Desarrollo económico en la nueva realidad. Es uno de los expertos más reconocidos cuando se trata de personas, talento y cultura. Como fundador y CEO de Cadigan Talent Ventures LLC, una firma de asesoría de estrategias de talento con sede en Silicon Valley. Steve ayuda a organizaciones de todo el mundo a desarrollar soluciones de talento ganadoras.

En su intervención hablará sobre los cambios en el desarrollo económico, a partir del futuro del trabajo.

Posteriormente, se realizará la charla Reseteando los modelos de educación a cargo de Jos Dirkx de Singularity.  Es fundadora de la ONG Girls &Football S.A. y CEO de Meet Anna, que se enfoca en el desarrollo tecnológico basado en humanos. Actualmente, se centra en Beenova Al, una plataforma de aprendizaje infundida con IA y EI, para desarrollar habilidades del siglo XXI. Jos ha lanzado varias organizaciones para desafiar la desigualdad, aumentar el acceso global a una educación precisa, e impulsar la diversidad y la inclusión.

La tercera conferencia será sobre plataformas e inteligencia colectiva a cargo de Henry Mintzberg, destacado teórico en gestión empresarial, que con sus pensamientos contrarios a la planificación y la estrategia revolucionó el mundo del management contemporáneo. Es profesor, investigador, escritor a imparte clases sobre su visión alternativa del management y la planeación estratégica.

De 9:00 am. a 11:00 a.m., en paralelo, se llevará a cabo una Moot Court, o concurso de juicio simulado sobre libertad de empresa y derechos de los universitarios.

En el cierre del evento Nicolás Uribe Rueda, presidente de la CCB, compartirá los principales hallazgos de las conversaciones y las conclusiones del Foro, recogiendo las oportunidades y propuestas que surgieron como parte del ejercicio de los cinco días.