
LA CCB FIRMÓ PACTO POR LA EQUIDAD DE GÉNERO, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
La Cámara de Comercio de Bogotá suscribió el Pacto por la equidad de género, diversidad e inclusión en eventos con el fin de promover el empoderamiento de las mujeres y crear ambientes, relaciones y espacios que permitan una interacción inclusiva, que reconozcan la diversidad de género y la equidad, y que sean libres de estereotipos y discriminación, por razones de sexo, raza, discapacidad, edad y orientación sexual.
Esta iniciativa, que está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de Naciones Unidas, busca la participación equitativa de mujeres y hombres en eventos y espacios de articulación que organice o participe la CCB, así como garantizar la cero tolerancia con cualquier tipo de discriminación.
Este pacto hace parte de la Política de Sostenibilidad y Valor Compartido que suscribió la entidad en febrero de 2019, en donde también se estableció un compromiso con el respeto de los Derechos Humanos en el entorno de los negocios y la promoción de la cultura de la legalidad y transparencia en todos los niveles y gestiones de la organización.
Nicolás Uribe Rueda, presidente de Cámara de Comercio de Bogotá, afirmó “Uno de nuestros objetivos es consolidar un entorno empresarial sostenible en el que se promuevan y respeten los derechos humanos y se establezcan organizaciones ejemplo para toda la sociedad en temas clave como inclusión, diversidad y la equidad de género. Por eso, empezamos por casa, para que todas las empresas de Bogotá-Región se sumen a este tipo de iniciativas”.
Estas son las acciones que conforman el Pacto:
- Tener en cuenta en la organización de todos los eventos, espacios de articulación, proyectos y acciones el compromiso con la equidad de género, diversidad e inclusión.
- Procurar un número equitativo de hombres y mujeres entre los conferencistas y panelistas de los eventos.
- Garantizar el uso equitativo del tiempo y las intervenciones de todos los participantes.
- Garantizar la cero tolerancia a cualquier tipo de discriminación por razones de sexo, raza, discapacidad, edad y orientación sexual.
- Aplicar el Manual de Comunicaciones Inclusivas en el lenguaje, guiones y piezas de comunicación.
De esta forma la CCB une esfuerzos para garantizar el acceso de las mujeres a todos los beneficios ofertados por la entidad.