La Cámara de Comercio de Bogotá promueve construcción colectiva de empresarios, expertos y ciudadanos para entregar recomendaciones a candidatos a la Alcaldía Mayor

Con el fin de promover una vinculación activa y propositiva de empresarios y ciudadanos en los asuntos públicos, que les permita ejercer el derecho al voto de manera consciente, informada y responsable la Cámara de Comercio de Bogotá inició acciones de su tradicional programa Si Yo Fuera Alcalde.

 

Para ello, tiene una agenda de cinco meses, entre mayo y septiembre, en los que se realizarán reuniones con los candidatos a la Alcaldía Mayor y sus equipos técnicos para presentarles toda la información y las cifras empresariales de Bogotá y la Región y propuestas temáticas. Así mismo, se realizarán mesas temáticas con expertos para analizar temas claves en los que se debe centrar la discusión electoral entre mayo y julio; aportes de los empresarios sobre las necesidades de la Ciudad-Región entre mayo y septiembre; y reuniones por localidades con ciudadanos en alianza con ProBogotá y otros gremios de la ciudad para que hagan sus aportes entre mayo y agosto.

 

Todo ello quedará integrado en un documento que será entregado por la Cámara a los candidatos. El objetivo es que se incorporen la visión de ciudad y las necesidades estratégicas que tiene la Ciudad-Región en los programas de Gobierno de los candidatos y posteriormente en el Plan de Desarrollo del Alcalde electo.