
La apuesta por la igualdad de género empresarial
Con un auditorio lleno, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de Comunidad Par, una iniciativa empresarial que promueve la igualdad de género en el ambiente corporativo. 32 empresas privadas hacen parte de esta campaña, algunas con participación y reconocimiento en América Latina y otros países alrededor del mundo.
Muchas mujeres en sus espacios de trabajo se sienten inferiores a los hombres, considerando como labor titánica conformar comités o cargos ejecutivos de alto poder y rango dentro de una empresa, sea por la falta de apoyo del sexo opuesto, por restricciones de acuerdo con su condición económica o social o por el hecho de ser mujeres. A raíz de ello, y buscando eliminar esa brecha de desigualdad, fue presentado con éxito el proyecto Comunidad Par impulsado por la consultora Aequales, en el cual se unieron 32 compañías del país que han empezado a implementar programas o estrategias de equidad de género.
En el evento participaron representantes de algunas de las empresas que hacen parte de Comunidad Par; Gustavo Castellanos, gerente general de Procter & Gamble Colombia (P&G), en entrevista con Latinpyme explicó cómo esta compañía ha realizado diferentes esfuerzos para promover la equidad de género a nivel empresarial, “el 70% de nuestra fuerza de trabajo son mujeres y para llevar mujeres a posiciones de liderazgo y toma de decisiones es importante empezar desde la contratación”.
Estrategias como planes de desarrollo individual, creación de comités específicos, salario emocional con base en el teletrabajo y la flexibilidad de horarios, planeación temprana de la carrera que va a emprender una funcionaria, ‘coaching’ ejecutivo para mujeres, así como el balance familiar (deberes de los hombres dentro de sus hogares), han sido implementadas dentro de la proyección empresarial de estas compañías.
Empresas colombianas y multinacionales con desarrollo en el país como Johnson & Johnson, Dow Química de Colombia, Pfizer y Equion Energía, entre otras, hacen parte de Comunidad Par y por medio de esta red han logrado aumentar su capacidad de innovación y emplear a muchas mujeres profesionales y talentosas que cuentan con las mismas capacidades de los hombres. “Estamos convencidos de que esa diversidad ha sido parte fundamental para el éxito de Pfizer en Colombia, ya que esta se traduce en variedad de perspectivas e ideas que enriquecen las discusiones e impulsan los resultados”, afirmó Diego Forero, gerente general de Pfizer Colombia.
Conoce más detalles de este evento ingresando AQUÍ.