JUJU SE CONVIERTE EN LA EMPRESA CON EL CATÁLOGO MÁS GRANDE DE BONOS VIRTUALES EN COLOMBIA

En un sector donde desde hace treinta años y aún hoy predomina el bono de papel tradicional, Juju, firma de base tecnológica especializada en brindarle soluciones a las compañías que desean personalizar sus programas de incentivos y beneficios, le ha dado un enfoque de sostenibilidad a su servicio.

En la actualidad cuenta con soluciones 100% digitales que ofrecen inmediatez, simplicidad en la administración, trazabilidad y cuidado con el medio ambiente, al disminuir el uso de papel y plástico y evitar costos y efectos contaminantes asociados a la logística y el transporte para su envío y entrega, ya que por el hecho de ser completamente virtuales se evita el gasto de papel y plástico.

Así, en 2021 Juju generó un ahorro de 6.5 toneladas de papel –que equivaldrían a la tala de 110 árboles–; 1.1 toneladas de plástico en tarjetas, las cuales en caso de haber sido puestas en el mercado tardarían unos mil años en descomponerse; y 162.000 bolsas plásticas de seguridad que se necesitarían en su empaque.

De este modo la empresa se ha posicionado como una solución de base tecnológica para las industrias, teniendo en cuenta que, por ejemplo, en Colombia se consumen anualmente cerca de 1.650.000 toneladas de papel de acuerdo a cálculos de la Cámara de la Industria de Pulpa, Papel y Cartón de la ANDI y unas 1.200.000 toneladas de plástico según la Cámara de Comercio de Bogotá

Compromiso con la sostenibilidad

Además de lo anterior, con el envío de los bonos virtuales se eliminan de la cadena de suministro todos los tiempos y los costos asociados al transporte para la entrega del producto físico, y con ello se evita el uso de combustible y se disminuyen las emisiones contaminantes, promoviendo un aire puro y un planeta más sostenible.

“El mundo necesita que empecemos a cuestionarnos sobre el impacto de nuestros consumos cotidianos y que luchemos contra desechos que se pueden evitar.  La digitalización nos ofrece la posibilidad de desmaterializar bienes y servicios, y todo suma para ahorrar impactos ambientales innecesarios, pues cuando miramos, hasta cosas imperceptibles podrían tener importantes ahorros para nuestro planeta”, sostiene el CEO de la empresa, Julio Ignacio Botero Arango.

Durante 2021 aproximadamente 162.000 bonos virtuales fueron entregados a través de su plataforma, que cuenta con el catálogo de este tipo más grande de Colombia, en una red a la que se han vinculado más de 10.000 establecimientos de comercio. Juju es una empresa conformada en su totalidad por talento colombiano y viene irrumpiendo con fuerza en el sector de los bonos de incentivos y beneficios que utilizan las compañías en sus estrategias de relacionamiento con sus públicos de interés tanto internos como externos, convirtiéndose en un actor relevante que les está compitiendo de igual a igual a grandes multinacionales que tradicionalmente habían dominado este mercado.

Crecimiento

En la actualidad, Juju cuenta con cerca de 200 clientes en todo el país, entre ellos marcas reconocidas como Bancolombia, Banco de Occidente, Grupo Familia, Grupo Sura, Protección, Servicios Nutresa, Pintuco, Argos, Auteco, Alpina, entre muchos otras que dentro de sus estrategias y planes de sostenibilidad han querido brindarles a sus públicos de interés soluciones inmediatas mediante una operación sin fricciones, mejorando sus experiencias. Próximamente la empresa comenzará con un proceso de expansión por otras regiones de Latinoamérica, para que más compañías puedan acceder a sus servicios.

Como valor agregado y novedad al mercado, Juju ha sido pionera en el uso de WhatsApp para redimir de forma fácil, inmediata y sin fricciones los bonos de incentivos y beneficios, aprovechando la alta penetración que tiene esta aplicación, la cual facilita y democratiza el acceso de más públicos a este producto, para beneficio de sus clientes.

Actualmente su fortaleza y desarrollo del canal de WhastApp, el cual es ampliamente aceptado por los usuarios, es muy fácil y rápido de usar, y tiene gran penetración en base de la pirámide donde hay menos adopción tecnológica; es una herramienta que cada vez tiene más posibilidades.

Una de las fortalezas que ha desarrollado Juju ha sido la de ofrecer una excelencia operación en su servicio, en lo que lo principal son el usuario y su experiencia. Con Juju la atención es rápida, ágil y fluida. Sus miembros entienden lo importante que es la satisfacción de quienes reciben sus bonos para sus clientes y por eso se esmeran por ofrecerles el mejor servicio gracias a su plataforma, desde la cual se puede realizar toda la trazabilidad de los envíos y las entregas.