
Jóvenes veterinarios enfrentan un mercado con retos laborales
Jóvenes Veterinarios es el programa desarrollado por Nestlé Purina, en el marco de la Iniciativa por los Jóvenes, para orientar, educar y mejorar la preparación de los estudiantes de veterinaria en el país, con el propósito de que salgan con más herramientas al graduarse, y así sobrepasar los retos laborales con las que se enfrentan.
Y es que Colombia es uno de los países con más programas de veterinaria per cápita. De acuerdo con varias universidades del país y Jóvenes Veterinarios, Colombia tiene más de 32 universidades con la carrera, donde cada facultad gradúa, por semestre, alrededor de 20 estudiantes. De estos, 60% son mujeres, y de ellas el 70% quiere dedicarse a clínica de pequeñas especies, fauna silvestre o salud pública. Ahora bien, según Nielsen, de cada 3 hogares colombianos, 1 cuenta con una o más mascotas.
Es por eso que Nestlé Purina, desde la categoría de mascotas y a través del programa Jóvenes Veterinarios, apoya a los futuros médicos que hacen parte esencial de este hábitat, dando especial importancia a la mascota, buscando que tenga atención profesional preparada y comprometida con la investigación y el soporte nutricional preventivo y curativo.
“Hemos decidido ser un actor clave en el apoyo a los jóvenes veterinarios colombianos que hoy se ven enfrentados a diversos retos cuando ingresan a la vida laboral, como el difícil acceso a un primer empleo y la poca valorización de esta profesión. Es por eso que, a través de la Iniciativa por los Jóvenes y el programa Jóvenes Veterinarios, estamos desarrollando acciones y abriendo diálogos entre universidades, médicos clínicos, asociaciones y empresas para promover espacios de conversación que tracen el futuro sostenible de esta profesión, fundamental para Colombia”, aseguró Luz Stella Gallego, Líder Visita Médica Nestlé Purina.
En el marco de esta iniciativa, el próximo 27 de septiembre se desarrollará el I Congreso Estudiantil Jóvenes Veterinarios en Colombia, un espacio al cual asistirán más de 200 estudiantes de medicina veterinaria de todo el país, que girará en torno a cómo se encuentra el sector, los retos que enfrenta, las perspectivas del mercado y las oportunidades para los jóvenes profesionales.