
Jóvenes emprendedores compiten en la final de Innóvate EPM 2019
Innóvate EPM está próximo a elegir la mejor solución innovadora de 2019, luego de que 42 equipos de estudiantes de pregrado, posgrado y tecnología de universidades públicas y privadas de Medellín y el área metropolitana del Valle de Aburrá iniciaran su ciclo de formación e inmersión de conocimiento para desarrollar sus proyectos en las líneas Agua y vida, Movilidad sostenible, Residuos sólidos y Acceso a servicios públicos con énfasis en energías renovables.
En total son ocho los estudiantes que conforman los cinco equipos finalistas de la cuarta edición de Innóvate EPM 2019, que luego de superar los distintos ciclos participarán en el evento de cierre, donde expondrán sus proyectos con la intención de convencer a cinco jurados destacados en temas de innovación y emprendimiento de la ciudad.
En esta ocasión el jurado calificador está integrado por Juan Pablo Gaviria Arteaga, Director de Innovación y Desarrollo de Parque Explora; Iván Darío García Franco, Gerente de Asuntos Públicos de Auteco; Adriana García Grasso, Directora de Innovación de la Universidad Eafit; Lucas Tobón, CEO de Ciclo y John Restrepo Giraldo, Gerente de Innovación y Desarrollo de EPM.
Por el primer lugar
La gran final se realizará el viernes 15 de noviembre, a partir de las 8:00 a.m., en el Auditorio Himerio Pérez López en el Edificio EPM. Allí cada uno de los equipos finalistas tendrá la oportunidad de exponer cómo está llevando su idea del papel a la realidad.
Los finalistas son:
Proyecto | Integrantes | Universidad | Carrera |
Ruta Primavera |
Valentina Móvil | Universidad Eafit | Ingeniería Mecánica
e Ingeniería Matemática |
Conectándote | Brayan Guerrero | Universidad Pontificia
Bolivariana (UPB) |
Ingeniería Eléctrica |
Flywheel Energy Systems |
Juan García,
Yeison Gutiérrez |
Universidad Nacional
de Colombia, |
Ingeniería Mecánica |
SAVIA | Simón Gómez y
Susana Mesa |
Universidad EIA | Ingeniería Industrial |
Proteus | Mateo Madrigal | Universidad Nacional
de Colombia, |
Ingeniería Ambiental |
El Gerente General de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta, indicó que “a través de Innóvate EPM hemos impulsado el desarrollo de propuestas innovadoras de estudiantes universitarios, incluso algunos de ellos se han convertido en empresarios y con sus startups han logrado materializar ideas que hoy aportan al desarrollo de Medellín y bienestar de las comunidades y que se suman a ese propósito superior de nuestra Empresa de contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor”.
Innóvate hace parte de los programas que lidera EPM y opera el Parque Explora, dentro de la estrategia de innovación de la Organización que busca apoyar a emprendedores nacionales e internacionales y formar capacidades de innovación en niños y jóvenes de la región, apalancando ideas que brinden soluciones a los desafíos del futuro, siempre con la premisa de innovar para transformar vidas.