
Jornada de protestas elevan precio del dólar a máximos históricos
En la jornada de este jueves el precio del dólar en Colombia alcanzó la cotización más alta de su historia al ubicarse en promedio a $3.502,97, en la Bolsa de Valores.
Este precio representó un aumento de $33,96 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy estuvo en $3.469,01.
El mercado refleja la incertidumbre y en la jornada la moneda tocó un mínimo de $3.472 y un máximo de $3.524 y cerró en $3.511,11. Se realizaron 2.201 transacciones por un monto de US$1.579,77 millones.
Solo en noviembre la devaluación del peso colombiano ha superado 4% y únicamente es superada en la región por el real brasileño, presionado por su situación política y el peso chileno, con tasas superiores a 6%, que también ha vivido jornadas de vandalismo e incertidumbre tras las protestas sociales.
Según Eduardo Bolaños, líder de investigaciones económicas de Positiva, la apreciación del dólar respecto al peso colombiano se debe a las protestas sociales y a la afectación del orden público que se ha presentado en varias ciudades del país desde el jueves pasado, «pues esta situación ha generado incertidumbre y aversión al riesgo entre los inversionistas, quienes prefieren salir de sus posiciones en Colombia».
Además, el analista senior de mercado en América Latina de Oanda, Alfonso Esparza, explicó que el dólar mantiene una tendencia alcista porque «el gobierno de Iván Duque no logró que el comité del paro nacional formara parte de una reunión entre empresarios y representares del Estado».