
ISA, la iniciativa ganadora del reto EY-TUYA en el Hackatón EY 2019
Juan Carlos Patiño, ingeniero informático de 27 años y Laura Forero, estudiante de ingeniería de sistemas de 19 años, fueron los ganadores del reto de EY y TUYA durante el Hackaton EY 2019. El desafío consistía en crear una herramienta que, por medio del uso de nuevas tecnologías como inteligencia artificial o machine learning, permitiera a los usuarios del sistema financiero planear sus gastos, presupuestarlos, hacer seguimiento a sus metas y lograr tener más control de sus finanzas.
ISA, solución desarrollada por Juan Carlos y Laura en 30 horas, es un sistema de gestión de finanzas personales, diseñado para incluirse dentro de la aplicación de TUYA. ISA les permite a los clientes de la entidad llevar un control de los movimientos con su tarjeta de crédito y los puntos acumulados, de una forma sencilla y fácil. Así mismo, ofrece un chatbot para resolver en segundos las dudas que tengan los usuarios, frente al manejo de sus deudas y proyecciones de ahorro.
Los creadores de ISA se llevaron USD$500 para el grupo y un Google Home para cada uno, además de la oportunidad de vivir un día de CoWorking en las instalaciones de Colombia Fintech para tener encuentros de relacionamiento con clientes potenciales y aliados estratégicos de la asociación.
“Después de dos días de trabajo duro, para nosotros es una satisfacción ganar, es un orgullo ver cómo logramos lo que nos planteamos, a pesar que fue difícil pensar en entidades financieras sin tener un conocimiento profundo del tema. Nada de esto hubiera sido posible sin nuestros mentores. Ver el resultado de todo lo que hicimos y lo que desarrollamos este fin de semana, fue genial” aseguraron Juan Carlos Patiño y Laura Forero, ganadores del reto EY – TUYA 2019.
Según Diana Vodden, Directora de la Serie Global de AngelHack, lo que comenzó como una reunión de una pequeña comunidad de tecnólogos con el objetivo de intercambiar ideas y conectarse entre sí, se ha convertido en una plataforma para crear soluciones revolucionarias, apalancadas por la tecnología y talentos diversos. Hoy, los participantes tienen la oportunidad de construir opciones innovadoras y presentarlas ante los patrocinadores, posibles empleadores e inversores, en un mismo evento.