¿Invisible en internet?

Durante años la publicidad estuvo reservada para los grandes presupuestos e inversiones y muy lejos del alcance de las pequeñas empresas. Sin  mbargo, la era digital ha llevado a que los empresarios reestructuren su forma de promocionarse y darse a conocer. Aparecer en los primeros lugares de los navegadores de búsqueda es cada vez más importante.

Lograr una mayor visibilidad en internet, es uno de los grandes retos de los especialistas en mercadeo, dado que la dificultad más grande para una pequeña empresa en Latinoamérica y Colombia es el tamaño del mercado y la penetración de sus productos y servicios, pues generalmente tienen que enfrentarse a la presión de una competencia agresiva en un mercado pequeño.

En este sentido, la tecnología es el recurso ideal para  vencer esa barrera, ya que abre las puertas a un mercado global, en el que con poca inversión se puede vender a más clientes y ampliar el público objetivo Para Olga Britto, directora ejecutiva de IAB Colombia ?el enfoque del marketing ha cambiado porque el consumidor es diferente. Cada vez está más conectado y cohabitando entre el offline y el online. Por esto, las empresas, las marcas y los negocios deben adaptarse a estos tiempos de cambio, y se vuelve imperativo buscar más y mejores resultados como retorno a su inversión, y ahí es importante tener en cuenta las diferentes alternativas que desde lo digital pueden obtener, llegando a mejores audiencias y más efectivas, con mensajes relevantes y publicidad de calidad que el usuario quiera ver?. Según Iván Felipe Gómez, socio director de Resultero agencia digital, para lograr posicionar los productos y servicios en los motores de búsqueda el empresario debe tener claro el objetivo de su negocio y prepararse para realizar cambios en la estructura y contenido de su página web.

Aunque pareciera que estar en la primera página de Google es algo que se logra en días o semanas, la realidad es otra, el empresario debe ser consciente de que si emprende este camino le tomará tiempo y dedicación, dado que aparecer en el buscador con una frase competitiva requiere de habilidades, pero sobre todo, de constancia y trabajo continuo. Sin embargo lograr esa visibilidad le genera al empresario nuevas oportunidades de negocio, como por ejemplo vender en otra ciudad o incluso la posibilidad de exportar a otro país, cosa que años atrás era un reto difícil de lograr. Según expertos en el tema, es primordial que el empresario conozca las ventajas que puede llegar a generarle a su compañía el implementar este tipo de estrategias, pues según Susana Pabón, gerente de comunicaciones de Google, los empresarios lo ven como un gasto y no como una inversión, sin saber que la publicidad, acompañada de una buena gestión  digital, es la clave del éxito en la construcción y crecimiento de un negocio. ?Lechonería donde Jimmy es un ejemplo claro de cómo invertir en internet puede aumentar las ventas de un negocio, antes de que este empresario decidiera promocionar y darse a conocer desde lo digital, vendía 25 lechonas semanales, después de su gestión desde Google AdWords, vende 75 semanales. Esto demuestra, que las pequeñas y medianas empresas del país pueden competir en el  mercado si saben aprovechar las herramientas digitales? explicó Pabón.

Por esto es importante entender cómo funciona el motor de búsqueda y trabajar para lograr que la empresa tenga presencia en el mismo. Este sistema que se encarga de localizar sitios web que estén relacionados con un término de búsqueda, es decir, palabras clave o keywords que son rastreadas y clasificadas en listados de páginas web. ?Aparecer en los motores de búsqueda le da una ventaja ante sus competidores, pues permite que por medio de palabras asociadas a su negocio, los usuarios encuentren sus productos fácilmente? manifestó Gómez.

¿Pero cómo lograrlo? Existen dos formas: el posicionamiento orgánico (SEO) y la publicidad en línea (SEM).

 

Lea este artículo completo en la edición de Septiembre de la Revista Latinpyme, que ya está en circulación, adquiérala antes que se agote o suscríbase AQUÍ

 

Manténgase informado, síganos en nuestras redes. Publicamos a diario

 

facebook     icono-twitter     icono-linkedin-latinpyme