Invima certifica planta farmacéutica y laboratorios de Clever Leaves

El Invima conceptuó que la planta de producción farmacéutica y los laboratorios de investigación, desarrollo y control de calidad de Clever Leaves cumplen con las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para la fabricación de productos fitoterapéuticos.

 

La certificación permite a la compañía producir medicamentos fitoterapéuticos derivados del cannabis, es decir, medicamentos a base de recursos naturales con formas farmacéuticas líquidas de soluciones oleosas.

 

Esta certificación es el medio de calificación del sistema de calidad de la compañía, por medio de la cual los canales de distribución farmacéutica validan la seguridad de los productos fabricados. Es adicionalmente un requisito para ingresar a los diferentes mercados de América Latina.

 

Andrés Fajardo, presidente de Clever Leaves, dijo al respecto que “este es un hito muy importante para la industria del cannabis medicinal en Colombia, pues demuestra, con esta certificación concreta, que el país está listo para ser líder mundial en esta industria con alto valor agregado. Para Clever Leaves las personas son el centro de todo. Por eso generamos más de 500 empleos formales directos en el campo y la ciudad, promovemos el desarrollo sostenible del territorio, y particularmente con la certificación en BPM demostramos que ofrecemos a los pacientes de Colombia y el mundo productos de la más alta calidad, de nivel mundial”.

 

Fajardo agregó que este es un paso para la certificación de la compañía en Europa y una demostración de la excelencia de los laboratorios y el talento humano: “Es el resultado del esfuerzo, disciplina y dedicación de un equipo de trabajo altamente calificado y comprometido con la salud de los pacientes en Colombia y el mundo. Con la certificación BPM, Clever Leaves ya está elaborando productos para atender pacientes en varios países del mundo y estamos a la espera de algunos detalles regulatorios para que pacientes en Colombia puedan acceder a estos productos farmacéuticos”.

 

La evidencia científica soporta el uso de cannabis medicinal para el dolor crónico, la espasticidad por esclerosis múltiple, y náuseas y vómito por quimioterapia. Existen otras patologías susceptibles de verse tratadas con el uso de productos farmacéuticos a base de cannabis medicinal y la evidencia está en construcción.