Inversionistas internacionales ven con buenos ojos futuro de Colombia

La infraestructura es uno de los sectores interesantes para los inversionistas internacionales y Colombia está comprometida en brindar condiciones adecuadas de retorno, de esta forma se podría resumir el segundo día de Foro del Colombia InsideOut en Nueva York.
 
La jornada que lideró el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, estuvo marcada por un profundo interés en los proyectos en los que participan un gran número de emisores de la BVC y en la que dijo el Vicepresidente: ?Colombia agradece su cooperación como inversionistas. Hoy creemos que hay posibilidades de ampliar esa participación en esta segunda etapa del programa de infraestructura?.
 
Para el presidente de la Bolsa, Juan Pablo Córdoba, ?este ejercicio es muy gratificante, ya que los inversionistas tuvieron la oportunidad de conocer de las autoridades y de los propios líderes de las empresas, los proyectos estratégicos, sus planes de financiación y condiciones de participación?.
 
Por su parte el presidente de la FDN, Clemente del Valle, reveló que en la primera etapa, la participación extranjera alcanzó un 34%, de bancas de Estados Unidos, Brasil, Japón, Francia y España, dos organismos multilaterales y dos fondos de inversión. ?Gracias a la FDN en la primera ola de 4G, Colombia logró ampliar el círculo de bancos locales para financiar obras? anotó Del Valle.
 
Además esta nueva edición del Colombia InsideOut dejó a la comunidad inversionista importantes mensajes en temas de interés para la estabilidad de Colombia como lo son los avances del proceso de paz y las oportunidades del posconflicto.
 
El presidente Santos manifestó que ?Los economistas, los hombres de negocio, que están acá, unos vienen de sectores que ya han absorbido estos combatientes desmovilizados, y saben que esto no va a ser un esfuerzo enorme ni un costo gigantesco, al contrario, lo que vamos a ver a partir de eso es un enorme beneficio porque ya no vamos a ver en el sabotaje de oleoductos, no va a haber más secuestros, no va a haber más ataques, esto va cambiarle la vida a mucha gente?.
Adicionalmente, el Presidente de Colombia reconoció la urgencia que tiene el país de mejorar las condiciones para la inversión y se comprometió a sacar adelante en 2016 una reforma tributaria.
 
?Tenemos que poder aprobar las reformas fiscales y creo que no va a ver ningún problema. Es una reforma que vamos a presentar en el segundo semestre y se va aprobar, se tendrá que aprobar antes de fin de este año, para que la reforma fiscal empiece a rendir frutos el próximo año. Va ser una reforma beneficiosa para la inversión?, afirmó el mandatario colombiano ante la comunicad inversionista en Londres.
 
El balance final tras cuatro días, dos en Londres y dos en Nueva York, es de 310 reuniones uno a uno. Lo que indica que cada líder empresarial asistente tuvo cerca de 19 reuniones con administradores de portafolio e inversionistas profesionales. En total, cerca de 500 personas asistieron a los foros en ambas ciudades.