
INVERSIONES DE FINTECH COLOMBIANAS
Natalia Ortegón
Aunque Colombia esta aún lejos de lograr los grandes números de inversiones como lo genera Brasil, México y Argentina, según Finnovating, en su reporte de inversión en Fintech de Latinoamérica, en el país se notó una aceleración importante por encima de Chile y Perú.
A pesar que muchas inversiones han disminuido por la llegada de la pandemia a la región, los fondos de capital muestran su compromiso para cumplir con los pazos y condiciones para apoyar a los founders, firmando nuevos compromisos que sin duda sean viables y se puedan respaldar., Aunque muchas de estas financiaciones vía capital se comenzaron a negociar desde el año pasado, se visibiliza un número importante de inversionistas en apalancar el crecimiento de las Fintech en Colombia.
Sin importar la recesión nacional e internacional por la pandemia, se pronostican inversiones para el 2021 de cinco millones de dólares en la industria financiera digital. Para Edwin Zancipa, expresidente de las Fintech e influenciador del ecosistema Fintech colombiano, con la salida de neobancos al mercado, con la entrada de Paytech de otros países y nuevos modelos de negocios dirigidos a las Mipymes, se acelerará de manera considerable las inversiones locales.