
Inversión de $35,2 billones para hacer de Colombia un país multimodal
“Los proyectos que se vienen a nivel de infraestructura logística para el país, uniendo las iniciativas y esfuerzos públicos y privados, suman cerca de $35.2 billones: “Carretero $10 billones, a nivel férreo las inversiones estimadas llegan a $3.5 billones y en lo aeroportuario $21.7 billones”, reveló Diego Morales, vicepresidente de planeación, riesgo y entorno de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, en el marco del Congreso Internacional de Logística.
Así mismo indicó que “el sector transporte tiene que desarrollarse de manera integral. La multimodalidad si es posible en Colombia y es una realidad. Ya estamos trabajando en ello, todas las estrategias del actual sector transporte están enfocadas a la logística y la multimodalidad”.
“Se vienen proyectos importantes que tienen que ver con la consolidación de los corredores férreos, los accesos a las grandes ciudades, desarrollos aeroportuarios y marítimo y fluvial. Corredores carreteros como: Buga Buenaventura, Guaduas- Villeta, Puerto Salazar – San Roque y Santuario – Caño alegre; Accesos a ciudades como Bogotá y Cali; a nivel férreo como Doradal – Chirguaná y desarrollos aeroportuarios san Andres, Cali, Buenaventura, Neiva, Ibagué”, explicó.
Por su parte, las empresas presentes en el panel sobre multimodalismo del Congreso sobre Logística convocado por Analdex, presentaron sus experiencias e indicaron la importancia de unir esfuerzos y trabajar en conjunto en lo logístico dando prioridad al beneficio colectivo.
“Debemos generar sinergias, que nos permitan disminuir los precios de la cadena logística, la competencia debemos desplazarla a lo comercial y a los valores agregados”, señaló Diego Mariño, gerente de Logística de Cerámicas San Lorenzo.
Por su parte, Ana María Díaz, gerente de la Cadena de Abastecimiento de Ternium invitó a que “los empresarios deberíamos crear micro comités por ciudades, que salgamos como ciudad a despachar, la clave es consolidar cargas”.