
Integración de tecnología, la clave del éxito de Movistar Arena
El éxito de una empresa no se mide solamente en los números que genere a nivel de ventas, también se mide por el número de clientes satisfechos y su grado de fidelización. La clave está en generar buenas relaciones con los clientes desde el punto cero de la venta, conquistarlo para generar un gran nivel de recordación y por ende de recomendación. Por esta razón, para lograr captar su atención y así brindar un buen servicio, las Pymes deben entender que, en una sociedad en donde la tecnología avanza todos los días, es necesario innovar, no basta solo con implementar tecnología que ayude a agilizar sus procesos internos, sino también procesos externos, aquellos de cara al público.
Sin lugar a duda, el consumidor hoy en día busca inmediatez, tanto en compras online como offline, ya no se concibe el hecho de gastar tiempo haciendo una fila o esperar horas para ser atendido, es por esto que las empresas deben ingeniarselas para garantizar un servicio veloz y así ser más competitivos, el tiempo es un factor que puede ir en contra si el proceso de venta no se hace rápido.
Un ejemplo de lo anterior es el caso de Movistar Arena, un proyecto que Colombiana de Escenarios S.A.S. con ayuda de Consensus S.A.S, logró realizar con la tecnología de SAP Business One y el software de punto de venta (POS) SAP Customer Checkout para montar no solamente 50 quioscos de expendido de alimentos y bebidas, sino también 5 restaurantes de servico a la mesa donde los meseros pueden ofrecer múltiples servicios. Un software tipo POS sencillo, basado en imágenes, fácil de manejar e intuitivo, que ayuda a brindar una atención al cliente más eficaz y así mismo a ejecutar las operaciones de punto de venta de tal forma que pueda gestionar de manera flexible todos los puntos de contacto con sus consumidores, transacciones de pago y que permite generar informes en tiempo real y el análisis de datos en cada uno de los sistemas. Su arquitectura e independencia entre la solución de software y el hardware, facilita la integración en la infraestructura existente y la integración en línea con el sistema contable y administrativo central SAP Business One, y esto es lo que hacer un factor clave de éxito.
Dentro de una empresa, sea grande o pequeña, es esencial que todos los empleados involucrados en un proceso de venta cuenten con procesos simples que funcionen automáticamente y sin mucho esfuerzo. Usar las herramientas adecuadas permite a las Pymes ofrecer un servicio mucho más cercano a sus consumidores, reaccionar de manera mucho más flexible a sus solicitudes y ser más eficientes, permitiendo a sus trabajadores desempeñar mejor sus funciones.
“La tecnología de SAP Customer Checkout hace que nuestros clientes no solo controlen el negocio en tiempo real, sino habilita nuevas posibilidades de modelos de negocio e interacción con el consumidor final para fidelizarlo e incrementar el volumen de venta” aseguró Benjamín Archila, Gerente General de Consensus S.A.S.